 |
Cinturón halófilo costero de roca semiárido: matorral de tomillo marino y servilleta. Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae |
 |
Tarajal. Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis |
 |
Balera. Plocametum pendulae |
 |
Cardonal. Periploco laevigatae-Euphorbietum canariensis |
 |
Sabinar, acebuchal y almacigal. Junipero canariensis-Oleetum cerasiformis |
 |
Palmeral canario. Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis |
 |
Sauzal. Rubo-Salicetum canariensis |
 |
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis |
 |
Monteverde húmedo. Lauro novocanariensis-Perseetum indicae |
 |
Brezal de crestería. Ilici canariensis-Ericetum platycodonis |
 |
Monteverde higrófilo. Diplazio caudati-Ocoteetum foetentis |
 |
Pinar y pinar-monteverde sálico. Sideritido solutae-Pinetum canariensis; Myrico fayae-Pinetum canariensis (sustratos sálicos del Norte) |
 |
Comunidades de cerrajas y beroles infra-termomediterráneas. Soncho-Aeonion; etc. |
 |
Tabaibal amargo. Euphorbietum lamarckii s.l. |
 |
Jaral, y matorral de tomillo y mosquera. Cistetum symphytifolio-monspeliensis; Micromerio variae-Globularietum salicinae |
 |
Espinal y granadillal. Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis |
 |
Fayal-brezal. Myrico fayae-Ericetum arboreae |
 |
Retamar, codesar y escobonal de monte. Telino-Adenocarpion; etc. |
 |
Matorral nitrófilo xérico: vinagreral, inciensal, magarzal, etc. Artemisio thusculae-Rumicion lunariae |
 |
Piteral y tuneral. Plantaciones de Agave spp. y Opuntia spp. |
 |
Zarzal. Rubio periclymeni-Rubetum |
 |
Cañaveral, juncal, etc. Comunidad de Arundo donax; Scirpo globiferi-Juncetum acuti |
 |
Cerrillal-panascal. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae |
 |
Herbazal subnitrófilo de medianías y cardales. Echio plantaginei-Galactition tomentosae; Urtico-Silybion mariani |
 |
Hinojal y altabacal. Bromo-Piptatherion miliacei |
 |
Herbazal nitrófilo. Chenopodietalia muralis |
 |
Plantaciones de Pinus radiata |
 |
Plantaciones varias |
 |
Medio urbano, rural, industrial y áreas de servicio |
 |
Desprovisto de vegetación |
 |
Intrusivos básicos |
 |
Roques fonolíticas |
 |
Coladas basálticas y brechas polimicticas atravesadas por intensas mallas de diques |
 |
Coladas basálticas alteradas (Afur-Faro de Anaga) |
 |
Centros de emisión estrombolianos |
 |
Piroclastos de dispersión |
 |
Coladas basalticas con niveles piroclásticos subordinarios |
 |
"Debris-avalanche" con niveles sedimentarios. |
 |
Depósitos epiclásticos y sedimentos "intramontanos". |
 |
Piroclastos de caída con niveles hidromagmáticos |
 |
Brechas, domos, depósitos volcanosedimentarios, coladas tefríticas y fonolíticas máficas. |
 |
Coladas intermedias y fonolitas máficas. |
 |
Centros de emisión estrombolianos. |
 |
Coladas basálticas y basaníticas subhorizontales. |
 |
Coladas basálticas |
 |
Piroclastos basálticos |
 |
Conos de deyección antiguos (Anaga) |
 |
Aluviales antiguos y terrazas (Anaga) |
 |
Depósitos de deslizamiento (Anaga) |
 |
Depósitos de ladera y conos de deyección |
 |
Depósitos sedimentarios indeferenciados |
 |
Depósitos aluviales y de fondo de valle |
 |
Depósitos de barranco/rambla |
 |
Playas de arenas y cantos |
 |
Antrópico |
 |
1- Inframediterráneo hiperárido desértico |
 |
2- Inframediterráneo desértico árido |
 |
3- Inframediterráneo xérico semiárido inferior |
 |
4- Inframediterráneo xérico semiárido superior |
 |
5- Inframediterráneo pluviestacional seco (sin nieblas) |
 |
6- Inframediterráneo pluviestacional seco (con nieblas) |
 |
7- Termomediterráneo xérico semiárido inferior |
 |
8- Termomediterráneo xérico semiárido superior (sin nieblas) |
 |
9- Termomediterráneo xérico semiárido superior (con nieblas) |
 |
10- Termomediterráneo pluviestacional seco (con nieblas) |
 |
11- Termomediterráneo pluviestacional seco inferior (sin nieblas) |
 |
12- Termomediterráneo pluviestacional subhúmedo (con nieblas) |
 |
13- Termomediterráneo pluviestacional seco superior (sin nieblas) |
 |
14- Termomediterránei pluviestacional húmedo (con nieblas) |
 |
15- Mesomediterráneo inferior pluviestacional semiárido superior (sin nieblas) |
 |
16- Mesomediterráneo inferior pluviestacional seco (con nieblas) |
 |
17- Mesomediterráneo inferior pluviestacional seco (sin nieblas) |
 |
18- Mesomediterráneo inferior pluviestacional subhúmedo (con nieblas) |
 |
19- Mesomediterráneo inferior pluviestacional subhúmedo (sin nieblas) |
 |
20- Mesomediterráneo inferior pluviestacional húmedo (con nieblas) |
 |
21- Mesomediterráneo superior pluviestacional seco (sin nieblas) |
 |
22- Mesomediterráneo superior pluviestacional subhúmedo (sin nieblas) |
 |
23- Mesomediterráneo superior pluviestacional húmedo (sin nieblas) |
 |
24- Supramediterráneo pluviestacional seco |
 |
25- Supramediterráneo pluviestacional subhúmedo |
 |
26- Oromediterráneo pluviestacional seco |
 |
Vegetación escasa o nula |
 |
1. Tabaibal dulce |
 |
2. Cardonal |
 |
3. Sabinar |
 |
4. Monteverde seco |
 |
5. Monteverde húmedo |
 |
6. Pinar |
 |
7. Retamar de cumbre |
 |
8. Cinturón halófilo costero de roca |
 |
9. Vegetación de los arenales |
 |
10. Tarajal |
 |
11. Tabaibal de tolda |
 |
12. Retamar de retama blanca |
 |
13. Tabaibal de tabaiba mejorera |
 |
14. Palmeral canario |
 |
15. Monteverde higrófilo |
 |
16. Brezal de crestería |
 |
17. Pinar-monteverde subhúmedo sálico |
 |
18. Pinar-monteverde seco sálico |
 |
19. Comunidad de Violeta del Teide |
 |
20. Rupícolas |
 |
21. Vegetación de arenas basálticas eólicas |
 |
22. Complejo de vegetación de ramblas árido-semiáridas (Tenerife) |
 |
23. Vegetación de ribera e hidrófitos |