ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON

Legend (PORMICAN/PORMICAN_IDE_CANARIAS)

GEO25EH_Contac (3)
Contacto de escarpe de deslizamiento
Contacto mecánico
Contacto por discordancia
Límite costero o de masa de agua
Límite de sobrecarga
GEO25EH_Diques (4)
Diques basicos del Edificio Tiñor
Diques basicos Edificio El Golfo-Las Playas
GEO25EH_Estruc (5)
Borde de colada
Borde de cráter
Borde de deslizamiento
Dirección de flujo en coladas
Tubo volcánico con jameos
GEO25EH_Fract (6)
Fractura
Fractura con indicación de labio hundido
Fractura supuesta
GEO25EH_Lito (7)
Coladas basálticas (s.l.)
Coladas basálticas (s.l.) tardías
Coladas basálticas (s.l.) y tefríticas
Coladas basálticas (s.l.), basaníticas y foidíticas
Coladas basálticas (s.l.), basaníticas y foidíticas
Coladas basálticas (s.l.), basaníticas y tefríticas
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas y tefríticas
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas, basaníticas y tefríticas
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas, basaníticas y tefríticas
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas, basaníticas y tefríticas
Coladas basálticas, basaníticas y tefríticas
Coladas basálticas, basaníticas y tefríticas
Coladas de traquitas y traquitas máficas
Coladas traquíticas
Coluviones antiguos
Coluviones y depósitos de ladera
Conos de tefra basáltcicos (s.l.), basaníticos y foidíticos
Conos de tefra basálticos (s.l.)
Conos de tefra basálticos (s.l.)
Conos de tefra basálticos (s.l.) con intercalaciones hidromagmáticas
Conos de tefra basálticos (s.l.) e hidromagmáticos
Conos de tefra basálticos (s.l.), basaníticos y foidíticos
Conos de tefra basálticos (s.l.), basaníticos y tefríticos
Conos de tefra basálticos (s.l.), traquibasálticos, basaníticos y tefríticos
Conos de tefra basálticos (s.l.), traquibasálticos, basaníticos y tefríticos
Cuerpos intrusivos básicos
Cuerpos intrusivos básicos
Depósitos aluviales y fondos de barranco
Depósitos antrópicos
Depósitos de playas
Depósitos piroclásticos de tipo ""surge"" y pómez sálicos
Depósitos piroclásticos freatomagmáticos
Depósitos sedimentarios detríticos de las laderas de El Golfo
Depósitos sedimentarios detríticos, glacis-cono, etc
Niveles de playa fósiles
Piroclastos de dispersión basálticos (s.l.), basaníticos y foidíticos
Piroclastos de dispersión basálticos (s.l.), basaníticos y tefríticos
Piroclastos de dispersión basálticos (s.l.), traquibasálticos, basaníticos y tefríticos
Sedimentos arenosos-arcillosos
GEO25EH_Puntos (8)
Cantera activa
Cantera inactiva
Centro de emisión sin cráter
Dirección y buzamiento
GEO25FV_Contac (10)
Contacto de borde de cráter
Contacto de escarpe de deslizamiento
Contacto de escarpe de deslizamiento supuesto
Contacto intrusivo
Contacto intrusivo supuesto
Contacto mecánico
Contacto mecánico supuesto
Contacto por discordancia
Contacto por discordancia supuesto
Límite costero o de masa de agua
Límite de rasa marina Pliocena
Límite de sobrecarga
GEO25FV_Diques (11)
Diques básicos (mayoritariamete del tramo inferior)
Diques básicos de los tramos medio-superior
Diques sálicos del Edificio Gran Tarajal y del eje estructural NNE
Diques y sills básicos
Diques sálicos
Diques y sills básicos
Diques y sills sálicos del Edif. Tetir del eje estructural NNE
Diques básicos
GEO25FV_Estruc (12)
Borde de colada
Borde de cráter
Borde de deslizamiento
Dirección de deslizamiento
Dirección de flujo en coladas
Tubo volcánico con jameos
GEO25FV_Fract (13)
Fractura
Fractura con indicación de labio hundido
Fractura con indicación de labio hundido supuesta
Fractura supuesta
GEO25FV_Lito (14)
Almagres y niveles edáficos rubefactados
Arenas eólicas con intercalaciones de derrubios de ladera y aluv.
Arenas eólicas consolidadas
Arenas eólicas plio-pleistocenas
Arenas eólicas pliocenas
Arenas eólicas sobre sustrato
Arenas eólicas sueltas
Arenas y arcillas rojas
Arenas y conglomerados rasa jandiense
Arenas y conglomerados. Rasa marina pliocena
Brecha de salinas
Brecha tectónica
Brecha tectónica
Brechas (debris-avalanche, tipo ampuyenta)
Brechas basálticas
Brechas de intrusión
Brechas liticas ampuyenta
Brechas líticas de extrusión
Brechas líticas de extrusión
Brechas líticas tipo ampuyenta
Brechas líticas. Cono litoral
Brechas sálicas compactas (Morro Gregorio)
Brechas tectónicas
Brechas tipo ""Debris avalanche""
Brechas traquiticas
Brechas y coladas brechificadas
Brechas, coladas basálticas, intrusivos y diques
Centros de emisión
Coladas basalticas olivínicas, olivínico-piroxénicas, plagioclásicas-olivínico-piroxénicas y traquibasaltos
Coladas basaníticas ( Edificio Mña. Tirafé)
Coladas basálticas
Coladas basálticas ( Edif. Mña. Negra y Pajarita)
Coladas basálticas (Edificio Morro Valdés)
Coladas basálticas indiferenciadas atravesadas por diques. Complejo Basal con < 20 % de diques
Coladas basálticas indiferenciadas atravesadas por diques. Complejo Basal con > 75 % de diques
Coladas basálticas olivinico-piroxenicas
Coladas basálticas olivínicas (Edif. Mña. Los Saltos)
Coladas basálticas olivínicas y olivínico-piroxénicas
Coladas basálticas olivínicas y olivínico-piroxénicas
Coladas basálticas olivínicas, olivínico-piroxénicas y plagioclásicas
Coladas basálticas olivínicas, olivínico-piroxénicas, plagioclásicas y traquibasaltos subordinados
Coladas basálticas olivínicas, olivínico-piroxénicas, y traquibasaltos subordinados
Coladas basálticas olivínicas, olivínico-piroxénicas-plagioclásicas indiferenciadas
Coladas basálticas olivínicas, olivínico-piroxénicas-plagioclásicas y traquibasaltos
Coladas basálticas olivínicas. Edif. La Vent. Mña.Bermeja, Valle Central
Coladas basálticas olivínico-piroxénicas e indiferenciadas
Coladas basálticas olivínico-piroxénicas e indiferenciadas, con intensa fracturación
Coladas basálticas olivínico-piroxénicas, olivínicas y plagioclásicas
Coladas basálticas olivínico-piroxénicas, plagioclásicas y basaníticas. Episodio tardío
Coladas basálticas olivínico-piróxenicas
Coladas basálticas olivínico-piróxenicas, brechas y depósitos piroclásticos
Coladas basálticas olivínico-piróxenicas.( Montaña Aguda)
Coladas basálticos
Coladas de basaltos anfibólicos (Edif. Talahijas)
Coladas de basaltos plagioclásicos
Coladas de basaltos, basanitas y nefelinitas
Coladas piroclásticas (brechas y tobas sálicas)
Coladas sálicas
Coladas traquiticas
Coluviones antiguos
Coluviones y depósitos de ladera
Coládas basálticas. Olivínicas.
Cono de tefra ( Edif. Mña. Los Saltos)
Conos de cinder (Edificio Mña. Tirafé)
Conos de deyección y ramblas
Conos de tefra
Conos de tefra
Conos de tefra
Conos de tefra ( Edif. Mña. Negra y Pajarita)
Conos de tefra basálticos y niveles de lapilli
Conos piroclásticos hidromagmáticos y mixtos
Cuarzotraquitas Montañas Tindaya y Tebeto
Depósitos aluviales. Arenas y conglomerados
Depósitos areno-arcillosos, suelos y cuarzo
Depósitos cuaternarios indiferenciados
Depósitos de barranco y/o aluviales
Depósitos de caliche
Depósitos de deslizamiento
Depósitos de deslizamiento con intercalaciones eólicas
Depósitos de deslizamientos gravitacionales
Depósitos piroclásticos mixtos
Diques y sills básicos
Diques y sills sálicos ( del Edif. Tetir y del eje estructural NNE)
Gabros ""s.l""
Gabros ""s.l"". Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Gabros y pegmatitoides
Glacis
Glacis y glacis cono
Intrusion masiva tardía de diques traquíticos y traquibasálticos. Complejo Basal con > 75 % de diques
Intrusiones básicas
Intrusiones de gabros plurifaciales indiferenciados. Complejo Basal con < 20 % de diques
Intrusiones de gabros plurifaciales indiferenciados. Complejo Basal con > 75 % de diques
Intrusiones de gabros plurifaciales indiferenciados. Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Intrusiones sálicas
Intrusivo fonolítico de Morro del Jablito. Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Intrusivos básicos
Intrusivos sálicos
Intrusivos sálicos indiferenciados (traquitas, fonolitas y sienitas). Complejo Basal con < 20 % de diques
Intrusivos sálicos indiferenciados (traquitas, fonolitas y sienitas). Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Intrusivos sálicos traquíticos y sieníticos, con masas sieníticas individuales. Complejo Basal con > 75 % de diques
Intrusivos sálicos traquíticos y sieníticos, con masas sieníticas individuales. Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Intrusivos sálicos traquíticos y sieníticos. Complejo Basal con > 75 % de diques
Intrusivos sálicos traquíticos y sieníticos. Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Intrusivos traquiticos individualizados
Intrusivos traquíticos
Intrusión básica
Intrusión sálica del Cuchillo de Palo
Lavas e intrusivos de basaltos plagioclasicos
Lavas, tobas y brechas indiferenciadas, submarinas. Complejo Basal con < 20 % de diques
Lavas, tobas y brechas indiferenciadas, submarinas. Complejo Basal con > 75 % de diques
Lavas, tobas y brechas indiferenciadas, submarinas. Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Leucogabros bandeados de grano medio
Leucogabros y melanogabros. Complejo Basal con < 20 % de diques
Leucogabros y melanogabros. Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Lutitas y areniscas. Complejo Basal con < 20 % de diques
Lutitas y areniscas. Complejo Basal con > 75 % de diques
Lutitas, margas y calizas
Macizo sienitico de El Recogedero. Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Pegmatitoides
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos ( Edificio Talahijas)
Piroclastos basálticos y conos enterrados
Piroclastos basálticos y conos enterrados
Piroclastos basálticos, conos enterrados y niveles de lapilli
Piroclastos de dispersión
Piroclastos de dispersión ( Mña. Arena)
Piroxenitas melteigitas, ijolitas, sienitas y carbonatitas. Complejo Basal con < 20 % de diques
Piroxenitas melteigitas, ijolitas, sienitas y carbonatitas. Complejo Basal con > 75 % de diques
Piroxenitas melteigitas, ijolitas, sienitas y carbonatitas. Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Playas de arena y cantos
RECINTOS SIN CODIFICAR o masas de agua
Rasa marina erbanense
Rellenos antrópicos
Ritmitas, lutitas, areniscas y calizas. Complejo Basal con < 20 % de diques
Ritmitas, lutitas, areniscas y calizas. Complejo Basal con > 75 % de diques
Rocas carbonatadas y silicificadas
Sedimentos aluviales localmente con intercalaciones de brechas
Sedimentos aluviales plio-pleistocenos
Sedimentos aluviales, arenas y conglomerados
Sedimentos aluviales. Base del tramo superior
Sedimentos conglomeráticos y depósitos caóticos
Sedimentos de rambla
Sedimentos detríticos y depositos epiclásticos
Sedimentos lacustres
Sedimentos y depósitos epiclásticos
Sienita central ""El Sargento""
Sienita circular ""La Peñita""
Sienitas
Sienitas
Sills básicos
Suelos con recubrimiento de lapilli
Terrazas y aluviales antiguos
Tobas e intrusivos traquíticos indiferenciados
Tobas rojizas
Tobas sálicas
Tobas y brechas traquíticas y traquibasaltos
Werhlitas y piroxenitas. Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Werhlitas y piroxenitas. Complejo Basal con diques entre 20 y 75%
Zona de incipiente encalichamiento
GEO25FV_Puntos (15)
Cantera activa
Cantera inactiva
Centro de emisión sin cráter
Dirección y buzamiento
Estratificación invertida
Foliación magmática
Foliación magmática subvertical
Hornitos
GEO25GC_Contac (17)
Contacto de escarpe de deslizamiento
Contacto entre coladas
Contacto intrusivo
Contacto intrusivo supuesto
Contacto mecánico
Contacto mecánico supuesto
Contacto por discordancia
Contacto por discordancia supuesto
Límite costero o de masa de agua
Límite de construcción portuaria
Límite de sobrecarga
Límite del complejo de diques del "Cone sheet"
GEO25GC_Diques (18)
Diques básicos de la Formación Basáltica I y de Ciclo I en general
Diques sálicos en general
Diques fonolíticos del Ciclo I y diques fonolíticos y sálicos relacioados a la Fm. Fonolítica
Diques de basanitas, tefritas, basaltos y fonolítas, y básicos en general
Diques de basanitas, nefelinitas y melititas, y básicos en general, relacionados con el C. Post Roque Nublo
Diques básicos en general y basáltico-nefeliníticos del Ciclo Reciente
GEO25GC_Estruc (19)
Borde de caldera
Borde de caldera supuesto
Borde de cráter
Borde de cráter supuesto
Dirección de flujo en coladas
GEO25GC_Fract (20)
Falla de borde de caldera
Fractura con indicación de labio hundido
GEO25GC_Lito (21)
Alternancia de brechas y coladas
Arenas de playa con cantos y Strombus, calcarenitas.
Arenas eólicas fósiles
Arenas eólicas y dunas, a veces con helícidos
Arenas eólicas, negras y blancas
Arenas marrones fosiliferas sobre dunas fósiles
Brecha volcánica Roque Nublo (f.d.: facies deslizadas), (f.c.: facies central )
Brecha volcánica central del ""Cone sheet""
Brecha volcánica de tipo ""block and ash""
Brechas de tipo ""block and ash""
Brechas fonolíticas de tipo ""block and ash"" ,ignimbritas fonolíticas no soldadas, y sedimentos epiclásticos
Brechas líticas
Coladas basálticas y traquibasálticas indiferenciadas
Coladas piroclásticas del tipo ""ash and pumice"" y ""block and ash""
Coladas piroclásticas no soldadas, y depósitos epiclásticos
Coladas riolítico-traquíticas
Conglomerados y arenas continentales con intercalaciones de niveles detríticos marinos
Conglomerados y depósitos epiclásticos
Conos de tefra y conos piroclásticos (lapillis, escorias y bombas)
Conos de tefra y piroclastos basálticos: lapillis, escorias y bombas
Conos de tefra y piroclásticos (lapillis, escorias y bombas)
Conos de tefra y piroclásticos (lapillis, escorias y bombas, y piroclástos basálticos olivínico-piroxénicos y basaníticos)
Conos de tefra y piroclásticos (lapillis, escorias y bombas,y piroclastos nefeliníticos, basaníticos y tefríticos)
Conos de tefra: piroclastos tefrítico-fonolíticos
Conos piroclásticos y conos de tefra (lapillis, escorias y bombas)
Depósitos aluviales actuales, y de fondo de barranco y de valle
Depósitos aluviales de arenas y gravas
Depósitos antrópicos
Depósitos caóticos originados por derrumbes y cuñas de deslizamientos de ladera, gravitacionales
Depósitos conglomeráticos aluviales de barranco, y torrenciales (gravas, arenas y arcillas)
Depósitos de arenas y arcillas indiferenciados, con pequeños nódulos
Depósitos de deslizamientos gravitacionales
Depósitos de deslizamientos gravitacionales. Brechas y materiales epiclásticos
Depósitos de playas :arenas (a veces grises o fosiliferas), y arenas con cantos, a veces con dunas asociadas
Depósitos de suelos, a veces actuales, y depósitos de recubrimiento, otros depósitos indiferenciados y a veces rellenos de fondo de valle
Depósitos eluvio-coluviales
Depósitos epiclásticos
Depósitos epiclásticos (Pinos de Gáldar)
Depósitos epiclásticos (tobas, brechas ""mud flows"" y sedimentos)
Depósitos epiclásticos y sedimentarios (arenas, limos y conglomerados) con cantos basálticos y sálicos
Depósitos freatomagmáticos
Depósitos freatomagmáticos
Depósitos freatomagmáticos
Depósitos hidromagmáticos con niveles de arenas marinas intercalados
Depósitos limo-arcillosos, lacustres
Depósitos sedimentarios. Aluviales indiferenciados
Depósitos volcanoclásticos con fósiles. Tobas hialoclásticas
Depósitos y derrubios de ladera y coluviones, a veces con arenas fosilíferas, conos de deyección con intercalaciones eólicas, glacis-conos de composición traquítico-fonolítica
Depósitos y sedimentos aluviales antiguos, y de terrazas fluviales
Diques de basanitas, tefritas, basaltos y fonolitas, y básicos en general, relacionados con el C. Roque Nublo
Diques-domo basanítico-nefeliníticos
Domos, domos - diques, pitones e intrusiones de fonolítas y fonolitas nefelínicas
Facies de conglomerados y arenas marinas. Primer nivel de conglomerados fonolíticos rubefactados
Facies detríticas de arenas y conglomerados poco clasificados (""mud flows"" y lahares frios). Facies Santidad
Facies laháricas y ""mud flows"" de las unidades del Roque Nublo
Gabros alcalinos de grano medio, y pegmatoides
Ignimbritas fonolíticas
Ignimbritas fonolíticas no soldadas (cenizas y pómez) y coladas piroclásticas
Ignimbritas fonolíticas soldadas
Ignimbritas soldadas
Ignimbritas y coladas piroclásticas, indiferenciadas. b: Brecha ignimbrítica de Arucas
Ignimbritas y lavas fonolítico-traquíticas peralcalinas
Ignimbritas, coladas piroclásticas y coladas riolítico - traquiticas peralcalinas
Intercalaciones de tobas piroclásticas
Intrusiones y pitones de fonolitas, fonolitas y foiditas hauynicas
Lapillis de dispersión
Lapillis retrabajados de fondo de barranco
Lapillis, depósitos epiclásticos y freatomagmáticos
Lavas basaníticas
Lavas basaníticas y basanítico-nefeliníticas
Lavas basanítico-nefeliniticas, tefritico-fonolíticas, basaníticas y basálticas
Lavas basanítico-nefeliníticas, basálticas y basáltico olivínico-piroxénicas. Tefritas subordiriadas (tp=intercalaciones de tobas piroclásticas)
Lavas basálticas
Lavas basálticas afaníticas, traquibasálticas y lavas basálticas en general
Lavas basálticas, basáltico olivinico-piroxénicas, ankaramíticas, basaníticas y tefríticas. Hawaiitas, benmoreitas
Lavas basáltico-olivínicas, olivínico-piroxénicas (a veces de tipo ""aa"") y traquibasaltos plagioclásticos indiferenciados. Hawaiitas y mugearitas
Lavas basáltico-olivínicas, olivínico-piroxénicas y plagioclásicas, con traquibasaltos subordinados. Hawaiitas, banmoreitas y mugearitas
Lavas de basaltos plagioclásicos
Lavas fonolíticas, fonolítico-nefelínicas y, a veces, traquíticas, peralcalinas
Lavas fonolíticas, tefríticas y benmoreíticas hanynicas. Tefritas y fonolíticas
Lavas tefríticas, tefrítico-fonolíticas y fonolíticas
Lavas traquíticas
Niveles de alteración hidrotermal, verdes y amarillentos (""azulejos"") en las tobas ignimbríticas y coladas riolitico - traquíticas peralcalinas.
Niveles fluvio-marinos, de gravas con fósiles
Piroclastos basálticos y traquibasálticos: lapillis y escorias
Piroclastos de dispersión
Piroclastos de dispersión
Piroclastos de dispersión
Piroclastos de dispersión
Piroclastos de dispersión de Bandama
Piroclástos basálticos (lapillis)
Piroclástos de caida, pumíticos. Lapillis gruesos
RECINTOS SIN CODIFICAR o masas de agua
Rasa holocena o ""erbanense""
Rasa marina a 30-35 m. Arenas de playa fosiliferas.
Sedimentos aluviales a veces basálticos e ignimbrito-basálticos y depósitos caóticos fluvio-torrenciales. Conglomerados y arenas
Sedimentos aluviales con abundantes intercalaciones piroclásticas indiferenciadas
Sedimentos aluviales indiferenciados
Sedimentos aluviales: conglomerados y arenas
Sedimentos conglomeráticos y arenas fluviales (""fan-delta"")
Sedimentos, depósitos epiclásticos y brechas volcánicas. Unidad de La Culata
Sedimentos, piroclásticos y depósitos epiclásticos
Sienitas alcalinas y peralcalinas
Toba vitrofídica riolítico-traquítica (generalmente en la base), traquibasaltos e intercalaciones ignimbríticas (generalmente a techo) (""Composite-flow""). Tobas traquibasálticas (generalmente a techo del ""Composite-flow"")
Tobas e ignimbritas no soldadas de tipo ""ash and pumice""
Tobas ignimbríticas y coladas riolitico - traquíticas peralcalinas.
Tobas ignimbríticas y coladas riolitico - traquíticas peralcalinas. Complejo de diques del ""Cone Sheet"" entre 10 y 60 %
Tobas ignimbríticas y coladas riolitico - traquíticas peralcalinas. Complejo de diques del ""Cone Sheet"" mayor del 70 %
GEO25GC_Puntos (22)
Cantera activa
Cantera inactiva
Centro de emisión sin cráter
Dirección y buzamiento
Dirección y buzamiento subhorizontal
Yacimiento arqueológico
gc_contactos (23)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
10
12
14
15
16
17
18
19
999
GEO25LG_Contac (25)
Contacto de escarpe de deslizamiento
Contacto de escarpe de deslizamiento supuesto
Contacto intrusivo
Contacto mecánico
Contacto mecánico supuesto
Contacto por discordancia
Límite costero o de masa de agua
GEO25LG_Diques (26)
Diques y sill basálticos
Diques sálicos
GEO25LG_Estruc (27)
Borde de cráter
Borde de deslizamiento
Borde de deslizamiento supuesto
Dirección de deslizamiento
Dirección de flujo en coladas
Pillow-lavas
GEO25LG_Fract (28)
Fractura
Fractura con indicación de labio hundido
Fractura con indicación de labio hundido supuesta
Fractura supuesta
GEO25LG_Lito (29)
Alternancia de coladas basálticas y brechas
Alternancia de coladas y piroclastos basálticos
Brechas básicas (facies deslizadas)
Brechas de basaltos plagioclásicos
Brechas de intrusión
Brechas líticas basálticas
Brechas líticas polimíticas ""Debris-avalanche""
Brechas tipo ""Debris-avalanche""
Brechas y sedimentos indiferenciados
Centros de emisión freatomagmáticos
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas con niveles de brechas subordinadas
Coladas basálticas y traquibasálticas
Coladas basálticas y traquibasálticas ""Intracanyon"". Episodios tardíos
Coladas basálticas y traquibasálticas, con recubrimientos superficiales
Coladas de traquitas máficas
Coladas de traquitas máficas
Coladas sálicas (traquíticas y traquibasálticas indiferenciadas)
Coladas traquibasálticas
Coluviones y depósitos de ladera
Conglomerado aluvial
Conos de tefra
Conos de tefra
Conos de tefra basálticos y traquibasálticos
Conos de tefra y piroclastos de dispersión ""Ed. La Caldera""
Debris-avalanche de Vallehermoso
Depósitos aluviales antiguos y terrazas
Depósitos aluviales y fondos de barranco
Depósitos de arenas eólicas
Depósitos de deslizamiento, coladas de derrubios y desplomes costeros
Depósitos hidromagmáticos
Depósitos hidromagmáticos
Depósitos piroclásticos basálticos de dispersión
Depósitos piroclásticos sálicos
Depósitos piroclásticos sálicos: tobas, brechas, aglutinados e ignimbritas
Intrusivos basálticos
Intrusivos basálticos y traquibasálticos
Intrusivos basálticos y traquibasálticos
Intrusivos basálticos y traquibasálticos
Intrusivos de traquitas máficas
Intrusivos de traquitas máficas
Intrusivos sálicos y/o traquíticos
Intrusivos sálicos, preferentemente fonolíticos
Intrusivos sálicos, traquíticos (La Fortaleza), fonolíticos (R. Del Cano Los órganos)
Intrusión masiva de diques sálicos y lavas subordinadas
Lavas, tobas y sedimentos detríticos y carbonatados
Niveles piroclásticos mixtos: sálicos-básicos y estromboliano-hidromagmáticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos de dispersión
Playas de arenas y cantos
Rasa marina erbanense (flandriense)
Rellenos antrópicos
Rocas plutónicas básicas y ultrabásicas
Sedimentos detríticos aluviales
Sienitas
Suelos, depósitos areno-arcillosos y aluviales indiferenciados
Tobas piroclásticas sálicas y/o traquíticas
Tobas y brechas de borde de intrusión
Tobas y brechas sálicas y básicas
Zona de fracturación y brechificación
GEO25LG_Puntos (30)
Cantera activa
Cantera inactiva
Centro de emisión sin cráter
Dirección y buzamiento
Dirección y buzamiento de las mallas filonianas del Complejo Basal
Dirección y buzamiento subhorizontal
Malla filoniana subvertical
GEO25LP_Contac (32)
Contacto intrusivo
Contacto mecánico supuesto
Contacto por discordancia
Límite costero o de masa de agua
GEO25LP_Diques (33)
Diques basálticos aflorando en superficie
Diques basálticos cortados en galerias
GEO25LP_Estruc (34)
Borde de colada
Borde de colada supuesto
Borde de cráter
Dirección de flujo de colada con indicación de buzamiento
Dirección de flujo en coladas
GEO25LP_Fract (35)
Fractura con indicación de labio hundido supuesta
GEO25LP_Lito (36)
Aglomerados
Aglomerados y depósitos de deslizamiento
Aluvial (relleno de barrancos)
Apófisis de gabros, gabros olivínicos y gabros alcalinos
Avalanchas y desplomes (""rock falls"")
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas (predominantes)
Coladas basálticas, tefríticas y fonolíticas
Coladas de basanitas, tefritas y fonolitas
Coluviones y depósitos de ladera
Coluviones y depósitos de ladera
Conos de piroclastos basálticos
Conos de piroclastos basálticos
Conos de piroclastos basálticos
Conos de piroclastos basálticos
Conos de piroclastos basálticos
Conos de piroclastos basálticos
Conos de piroclastos basálticos
Conos de piroclastos basálticos
Conos de piroclastos basálticos
Conos de piroclastos basálticos
Conos de piroclastos basálticos, basaníticos y tefríticos
Conos de piroclastos basálticos, basaníticos y tefríticos
Conos de piroclastos basálticos, basaníticos y tefríticos
Conos y depósitos freatomagmáticos
Conos y depósitos freatomagmáticos
Depósitos antrópicos
Depósitos de playa cementados (""beach rocks"")
Depósitos freatomagmáticos
Depósitos freatomagmáticos
Depósitos freatomagmáticos
Depósitos freatomagmáticos
Depósitos freatomagmáticos
Depósitos freatomagmáticos
Domos o domos colada traquíticos o fonolíticos metasomatizados
Domos y coladas de tefritas y fonolitas
Fonolitas juveniles intrusivas
Formación sedimentaria de La Mata (depósitos de ladera y lahares)
Gabros
Intrusiones de fonolitas juveniles
Lavas almohadilladas, brechas, aglomerados y hialoclatitas, metasomatizados a rocas verdes
Lavas terminales diferenciadas (tefritas y fonolitas)
Lavas y piroclastos basálticos con gran densidad de diques basálticos
Materiales epiclásticos del ""fan-delta"" lacustre de Cumbre Nueva
Materiales epiclásticos del ""fan-delta"" marino de Bco. de Las Angustias
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos, con intercalaciones de lavas, aglomerados y sedimentos en el interior de la Caldera de Taburiente
Playas de arenas y cantos
Sedimentos, aglomerados y brechas (Brechas de deslizamiento)
Suelos de alteración de lapilli
Terrazas aluviales recientes
GEO25LP_Puntos (37)
Cantera activa
Cantera inactiva
Centro de emisión sin cráter
Circulo con cruz
Circulo con raya
Fósiles
GEO25LZ_Contac (39)
Contacto de borde de cráter
Contacto de escarpe de deslizamiento
Contacto de lago de lava
Contacto determinado por sondeos mecánicos
Contacto entre coladas
Contacto intrusivo
Contacto oculto supuesto
Contacto por discordancia
Contacto por discordancia supuesto
Límite costero o de masa de agua
Límite de sobrecarga
GEO25LZ_Diques (40)
Diques basálticos y básicos, en general; y sills básicos
Diques sálicos
Diques basálticos
GEO25LZ_Estruc (41)
Borde de colada
Borde de cráter
Canales de circulación de lavas
Dirección de flujo en coladas
Niveles de almagres
Tubo volcánico con jameos
GEO25LZ_Fract (42)
Fractura con indicación de labio hundido supuesta
Fractura supuesta
GEO25LZ_Lito (43)
Arcillas sobre coladas (Edificio Guanapay)
Arenas eólicas con huevos fósiles
Arenas eólicas pliocenas y plio-pleistocenas
Arenas eólicas y arenas sobre sustrato
Arenas eólicas y recubrimientos de arenas eólicas
Brechas
Brechas líticas basálticas
Coladas Basálticas y basálticas olivínicas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas de la alineación de Montaña Bermeja
Coladas basálticas olivínicas
Coladas basálticas olivínicas
Coladas basálticas olivínicas, sustrato de los primeros episodios en la isla de La Graciosa
Coladas basálticas y basálticaas olivínicas
Coladas basálticas y basálticas olivínicas
Coladas basálticas y basálticas olivínicas
Coladas basálticas y basálticas olivínicas
Coladas basálticas y basálticas olivínicas
Coladas basálticas y basálticas olivínicas
Coladas basálticas y basálticas olivínicas
Coladas basálticas y basálticas olivínicas
Coladas basálticas y basálticas olivínicas
Coladas basálticas y basálticas olivínicas de diversas alineaciones volcánicas
Coladas basálticas y basálticas olivínicas de diversas alineaciones volcánicas
Coladas basálticas y basálticas olivínicas de diversas alineaciones y edificios volcánicos
Coladas basálticas, basálticas olivínicas y olivínico-piroxénicas, de diversas alineaciones volcánicas, coladas basálticas ""intracayon"" del bco. Teneguime y coladas basálticas pahoehoe
Coladas mugearíticas -benmoreíticas
Conglomerados y arenas
Conos de tefra
Conos de tefra
Conos de tefra
Conos de tefra
Conos de tefra
Conos de tefra
Conos de tefra
Conos de tefra
Conos de tefra
Conos de tefra de diversas alineaciones volcánicas
Conos de tefra de la alineación de Montaña Bermeja
Conos de tefra estrombolianos
Conos de tefra y centros de emisión (lapillis, escorias y bombas)
Conos de tefra y piroclastos basálticos (lapillis, escorias y bombas) de diversas alineaciones volcánicas
Conos de tefra y piroclastos basálticos y de dispersión
Conos de tefra y piroclásticos basálticos
Conos de tefra, centros de emisión (lapilli, escorias y bombas) de diversas alineaciones volcánicas
Conos de tefra, conos de tefra basálticos y centros de emisión (lapillis, escorias y bombas) de diversas alineaciones volcánicas
Conos piroclásticos mixtos (estrombolianos-hidromagmáticos)
Delgados recubrimientos de lapillis sobre coladas basálticas en el Edificio Famara
Depósito piroclásticos hidromagmáticos y conos de tobas
Depósitos aluviales areno-arcillosos
Depósitos aluviales, de barrancos y de fondos de valle (conglomerados, gravas, arenas y arcillas)
Depósitos aluviales: conglomerados y arenas
Depósitos aluvio-coluviales, areno-arcillosos
Depósitos antrópicos
Depósitos cuaternarios indiferenciados
Depósitos de caliches y zonas de incipiente encalichamiento
Depósitos de deslizamientos gravitacionales y de ladera (segunda generación de abanicos en Famara)
Depósitos de deslizamientos gravitacionales y deslizamientos de ladera
Depósitos de glacis y glacis - cono (sobre Edificios Ajaches y Famara): arenas, cantos y conglomerados
Depósitos de ladera
Depósitos de ladera (tercera generación de abanicos en Famara)
Depósitos de ladera y coluviones (arenas y gravas)
Depósitos de laderas (Famara): Primera generación de abanicos
Depósitos de terrazas
Depósitos piroclásticos basálticos hidromagmáticos
Depósitos piroclásticos basálticos hidromagmáticos
Depósitos piroclásticos mixtos (estrombolianos-hidromagmáticos)
Depósitos piroclásticos y arenosos alterados
Edificios hidromagmáticos y piroclastos freatomagmáticos
Gabros
Intrusiones mugearíticas -benmoreíticas
Intrusivo basáltico
Intrusivo basáltico de la Alineación Teneguime-Mala-Atalaya de Haría
Intrusivos basálticos y básicos en general
Intrusivos basálticos y básicos en general
Intrusivos traquíticos
Nivel marino tortoniense (+25 m): arenas y conglomerados
Piroclastos basálticos de dispersión
Piroclastos basálticos hidromagmáticos y estrombolianos
Piroclastos basálticos y conos de tefra
Piroclastos basálticos y conos de tefra enterrados
Piroclastos basálticos, de dispersión, estrombolianos
Piroclastos basálticos, piroclastos basálticos de dispersión y conos de tefra enterrados
Piroclastos de dispersión
Piroclastos de dispersión
Piroclastos de dispersión
Piroclastos de dispersión de diversas alineaciones volcánicas
Piroclastos de dispersión de diversas alineaciones volcánicas
Piroclastos de dispersión de diversas alineaciones y edificios volcánicos
Piroclastos de dispersión de los tres episodios
Piroclastos freatomagmáticos y conos y edificios hidromagmáticos
Piroclastos y lapillis de dispersión, de diversas alineaciones volcánicas
Playas de arenas y de cantos
Playas de arenas, y playas en general
RECINTOS SIN CODIFICAR o masas de agua
Rasa marina erbanense (+0,5 m): arenas y conglomerados
Rasa marina erbanense (+0,5 m): arenas y conglomerados
Rasa marina jandiense: arenas y conglomerados
Rasa marina jandiense: arenas y conglomerados
Rasa marina pliocena (+30/40 m)
Recubrimientos de arenas sobre coladas
Recubrimientos de arenas sobre coladas
Recubrimientos de arenas sobre coladas
Recubrimientos de arenas sobre coladas
Sedimentos continentales
Sedimentos continentales: arenas y conglomerados
Tobas sálicas
GEO25LZ_Puntos (44)
Cantera activa
Cantera inactiva
Centro de emisión sin cráter
Dirección y buzamiento
Dirección y buzamiento subhorizontal
Hornitos
GEO25TF_Contac (46)
Contacto de borde de cráter
Contacto de escarpe de deslizamiento
Contacto de escarpe de deslizamiento supuesto
Contacto entre coladas
Contacto intrusivo
Contacto mecánico
Contacto mecánico supuesto
Contacto por discordancia
Contacto por discordancia supuesto
Contacto supuesto de base de edificio volcánico
Límite costero o de masa de agua
GEO25TF_Diques (47)
Diques básciso s.l. (basaltos, traquibasaltos, basanitas y tefritas)
Diques sálicos s.l. (fonolitas)
Diques básicos
Diques sálicos
Diques básicos
Diques sálicos
Diques básicos
Diques sálicos
Diques básicos (incluidos los de El Cedro)
Intrusivos y diques sálicos
Diques basálticos
GEO25TF_Estruc (48)
Borde de colada
Borde de cráter
Borde de cráter supuesto
Borde de deslizamiento
Borde de deslizamiento supuesto
Dirección de deslizamiento
Dirección de flujo en coladas
Paleoacantilado
GEO25TF_Fract (49)
Fractura
Fractura con indicación de labio hundido
Fractura supuesta
GEO25TF_Lito (50)
Lavas basálticas ""pahoehoe""
Aglomerado traquítico
Aglomerados con intercalaciones de coladas básicas
Aluviales antiguos y terrazas (Anaga)
Antrópico
Arenas con estratificación cruzada
Arenas intercaladas entre coladas
Basaltos intermedios de Adeje y bandas del sur.
Basaltos plagioclásicos con traquitas y fonolitas intercaladas (Boca Tauce, Angostura, fondos de barrancos)
Basaltos y tefritas haüynicas de Lomo de Arico
Brecha basáltica polimíctica
Brecha poligénica y aglomerados (""debris avalancha""). Callao de los Mendez
Brechas basálticas laháricas
Brechas de basaltos plagioclásicos
Brechas polimícticas atravesadas por diques, Roques de García
Brechas y coladas traquibasálticas de El Cedro (Boca Tauce-El Chavao)
Brechas, domos, depósitos volcanosedimentarios, coladas tefríticas y fonolíticas máficas.
Centro de emisión fonolítico de Mtña Blanca
Centros de emisión estrombolianos.
Centros de emisión estrombolianos.
Centros de emisión fonolíticos (Los Gemelos, Palomas, Teleférico, Mancha Ruana)
Centros de emisión fonolíticos de la fisura de Mtña Blanca
Colada fonolitica masiva de La Fortaleza de Tigaiga
Coladas antiguas del Teide
Coladas basalticas (S. Juan de la Rambla)
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas (Mtña Gangarro y otros)
Coladas basálticas (Mtña Pelada)
Coladas basálticas (fisuras ladera O de Pico Viejo)
Coladas basálticas con niveles piroclásticos subordinados.
Coladas basálticas con piroclastos intercalados
Coladas basálticas superiores
Coladas basálticas tabulares
Coladas basálticas traquibasálticas (Alineación Samara-Bilma)
Coladas basálticas y basaníticas subhorizontales.
Coladas basálticas y brechas polimicticas atravesadas por intensa malla de diques.
Coladas basálticas y traquibasálticas
Coladas basálticas y traquibasálticas ""aa""
Coladas basálticas y traquibasálticas (campo de volcanes sobre Teno)
Coladas basálticas y traquibasálticas (Área de Mtña de Las Cuevitas-S. José de Los Llanos)
Coladas basálticas y traquibasálticas con intercalaciones de escorias
Coladas basálticas y traquibasálticas con intercalaciones fonolíticas (base pared de La Orotava)
Coladas basálticas y traquibasálticas con traquítias subordinadas (""parte superior"" de Tigaiga)
Coladas basálticas-traquibasálticas
Coladas basálticas-traquibasálticas
Coladas basálticos
Coladas básicas alteradas (Afur-Faro de Anaga).
Coladas básicos, escorias y brechas
Coladas de basaltos plag, pirox., ankaramitas, escorias y brechas
Coladas de basaltos plagioclásicos (Icod)
Coladas de fonolitas máficas
Coladas de fonolitas y fonolitas máficas (nivel en pared de La Orotava)
Coladas de fonolitas y traquitas
Coladas de pequeños edificios al E de Mtña Reventada.
Coladas de traquibasaltos y fonolitas con intercalaciones de tobas sálicas. Basaltos subordinados.
Coladas de traquibasaltos y fonolitas máficas
Coladas de traquibasaltos, traquitas-fonolitas máficas, con basáltos subordinados (Alineación Liferfe-Cueva Ratón)
Coladas de traquitas (pared N Icod; La Guancha)
Coladas de traquitas máficas
Coladas de traquitas-fonolitas máficas (Icod)
Coladas de traquitas-fonolitas máficas (costa N)
Coladas de traquitas-fonolitas máficas sin centro de emisión conocido
Coladas fonolitas (base pared de La Orotava)
Coladas fonolitícas de El Sanatario
Coladas fonolíticas
Coladas fonolíticas (afloramiento en el Oeste deTigaiga)
Coladas fonolíticas con depósitos laharícos y tobas pumíticas asociadas.
Coladas fonolíticas de Mtña Abejara
Coladas fonolíticas de Mtña Majúa
Coladas fonolíticas de Mtña Rajada
Coladas fonolíticas de Pico Cabras
Coladas fonolíticas de Roques Blancos
Coladas fonolíticas de grandes escarpes (Guajara, Pasajirón, Topo de la Grieta)
Coladas fonolíticas de la fisura de Las Lajas.
Coladas fonolíticas de pequeños centros de emisión
Coladas fonolíticas inferiores de Mtña Blanca
Coladas fonolíticas sbrecientes de la Mtña Blanca
Coladas intermedias del Teide
Coladas intermedias y fonolitas máficas.
Coladas sálicas (Volcanes de Taco, Guaza y otros)
Coladas sálicas con recubrimiento de pumitas (volcán de Taco)
Coladas sálicas indiferenciadas
Coladas traquibasálticas
Coladas traquibasálticas con intercalaciones de basaltos y fonolitas subordinadas (macizo de Icod, pared de Las Pilas y pared de Tigaiga). Piroclastos intercalados.
Coladas traquibasálticas de Mtña de Los Corrales
Coladas traquibasálticas-tefríticas (volcán La Cabezada)
Coladas traquifonolíticas recientes del Teide (coladas negras)
Coladas y pumitas encalichadas (campo de volcanes sobre Teno)
Cono piroclástico de Mtña Majúa
Cono superior del Teide (El Pilón)
Conos basálticos periféricos (Mostaza, Los Tomillos, etc...)
Conos de deyección antiguos (Anaga)
Conos piroclásticos de la fisura de Las Lajas
Conos sálicos periféricos (Abrunico, pre-Abejera, pre-Lajas)
Debris-avalanche"" con niveles sedimentarios.
Depósito brechoide polomíctico sin consolidar, con cantos subangulosos de sienitas.
Depósitos aluviales y de fondo de valle
Depósitos de avalanchas ""debris flow""
Depósitos de barranco intercalados entre coladas
Depósitos de barranco/rambla
Depósitos de deslizamiento (Anaga)
Depósitos de ladera indeferenciados
Depósitos de ladera y conos de deyección
Depósitos epiclásticos y sedimentos ""intramontanos"".
Depósitos hidromagmáticos
Depósitos hidromágmaticos de Pico Viejo
Depósitos laháricos sálicos de Granadilla-Arico
Depósitos pumiticos sedimentarios
Depósitos sedimentarios indeferenciados
Derrubios de ladera
Diques básicos (incluidos los de El Cedro)
Domo de Lomo de Simón
Domo de Mtña Rajada
Domo fonolítico de Mtña Abejara
Domo fonolítico de Pico Cabras
Domo fonolítico de Roques Blancos
Domos sálicos
Domos y diques traquiticos
Dunas y médanos
Fisura eruptiva fonolítica de Mtña Blanca
Fonolitas de Vilaflor
Fonolitas inferiores de El Cedro
Ignimbritas de Adeje-Taucho
Ignimbritas de Arico
Ignimbritas y tobas sálicas (S. Juan de la Rambla y barranco de Ruiz)
Intrusivos básicos
Intrusivos básicos.
Intrusivos y diques sálicos
Intrusión básica
Pirclastos basálticos de Lomo de Arico
Piroclastos
Piroclastos
Piroclastos al E de Mtña Reventada
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos (Mtña Gangarro y otros)
Piroclastos basálticos (Mtña Pelada)
Piroclastos basálticos (fisuras ladera O de Pico Viejo)
Piroclastos basálticos de Adeje y bandas del sur
Piroclastos basálticos finos de dispersión
Piroclastos basálticos finos de dispersión
Piroclastos basálticos superiores
Piroclastos basálticos y traquibasálticos (campo de volcanes sobre Teno)
Piroclastos basálticos y traquibasálticos (Área de Mtña de Las Cuevitas-S. José de Los Llanos)
Piroclastos basálticos-traquibasálticas (Alineación Samara-Bilma)
Piroclastos de caída con niveles hidromagmáticos
Piroclastos de dispersión
Piroclastos de dispersión.
Piroclastos de traquibasaltos y fonolitas máficas
Piroclastos de traquitas-fonolitas máficas
Piroclastos finos
Piroclastos sobre coladas
Piroclastos sálicos
Piroclastos sálicos (volcán de Taco)
Piroclastos sálicos indiferenciados
Piroclastos traquibasálticos (volcán La Cabezada)
Piroclastos traquibasálticos de Mtña de Los Corrales
Piroclastos traquiticos
Piroclastos y traquibasálticos (Alineación Liferfe-Cueva Ratón)
Playa fosil
Playas de arenas y cantos
Pumitas de dispersión de Mtña Blanca
Roques fonolíticas.
Roques sálicos
Sedimentos indiferenciados
Sedimentos lacustres
Suelos
Suelos antiguos (Zona de Los Cristianos)
Suelos rojos de alteración piroclástica
Tobas pumíticas intercaladas (sector norte, pared de La Orotava)
Tobas sálicas (coladas piroclásticas y piroclastos pumíticos)
Tobas sálicas estrombolianas e hidromagmáticas, con niveles sedimentarios y coladas básicas intercaladas
Tobas traquiticas y fonolíticas (Caldera del Rey)
Tobas y brechas sálicas (Guaza)
Tobas, pumitas, depósitos volcanoclásticos atravesados por diques sálicos. Ucanca inferior.
Tobas, pumitas, depósitos volcanoclásticos hidrotermalizados (a= azulejos) atravesados por diques sálicos. Ucanca inferior.
Traquibasaltos
Traquibasaltos inferiores con intercalaciones de traquitas, fonolitas máficas. Predominio de coladas.
Traquibasaltos inferiores de El Cedro
Traquibasaltos intermedios de Adeje y bandas del sur con piroclastos intercalados
Traquibasaltos y fonolitas máficas de Fasnia
Traquibasaltos-fonolitas máficas (Argüayo)
Traquitas
GEO25TF_Puntos (51)
Cantera inactiva
Centro de emisión sin cráter
Dirección y buzamiento
Mapa Ocupacion de Suelo - El Hierro - GC25_2002 (53)
Residencial Continuo
Residencial Diseminado
Residencial en Vial
Red de carreteras
Instalaciones aeropuerto
Instalaciones portuarias
Complejos comerciales
Complejos industriales
Equipamientos deportivos, de ocio...
Cementerios
Instalaciones militares
Espacios verdes urbanos
Tomate
Plátano
Flores y ornamentales
Cultivos herbáceos (huertas)
Frutales tropicales
Frutales templado oceánicos
Frutales cítricos
Viña
Invernadero
Cultivos abandonados
Frondosas Barrancos
Bosques termófilos
Laurisilva
Fayal-Brezal
Castaño
Eucaliptus
Pino canario
Pino insignis
Pino carrasco
Costas
Matorral costero
Matorral degradado
Cañaveral
Escobonal
Matorral de cumbre
Pastizal
Balsas
Estanques
Presas
Lagunas o piscinas litorales
Salinas
Océanos
Extracción de materiales, obras
Vertederos, escombreras
Sin vegetación;coladas recientes
Playas, dunas y arenales
Vegetación escasa
Mapa Ocupacion de Suelo - Fuerteventura - GC25_2002 (54)
Residencial Continuo
Residencial Diseminado
Residencial en Vial
Red de carreteras
Instalaciones aeropuerto
Instalaciones portuarias
Complejos comerciales
Complejos industriales
Equipamientos deportivos, de ocio...
Cementerios
Instalaciones militares
Espacios verdes urbanos
Tomate
Plátano
Flores y ornamentales
Cultivos herbáceos (huertas)
Frutales tropicales
Frutales templado oceánicos
Frutales cítricos
Viña
Invernadero
Cultivos abandonados
Frondosas Barrancos
Bosques termófilos
Laurisilva
Fayal-Brezal
Castaño
Eucaliptus
Pino canario
Pino insignis
Pino carrasco
Costas
Matorral costero
Matorral degradado
Cañaveral
Escobonal
Matorral de cumbre
Pastizal
Balsas
Estanques
Presas
Lagunas o piscinas litorales
Salinas
Océanos
Extracción de materiales, obras
Vertederos, escombreras
Sin vegetación;coladas recientes
Playas, dunas y arenales
Vegetación escasa
Mapa Ocupacion de Suelo - Gran Canaria - GC25_2002 (55)
Residencial Continuo
Residencial Diseminado
Residencial en Vial
Red de carreteras
Instalaciones aeropuerto
Instalaciones portuarias
Complejos comerciales
Complejos industriales
Equipamientos deportivos, de ocio...
Cementerios
Instalaciones militares
Espacios verdes urbanos
Tomate
Plátano
Flores y ornamentales
Cultivos herbáceos (huertas)
Frutales tropicales
Frutales templado oceánicos
Frutales cítricos
Viña
Invernadero
Cultivos abandonados
Frondosas Barrancos
Bosques termófilos
Laurisilva
Fayal-Brezal
Castaño
Eucaliptus
Pino canario
Pino insignis
Pino carrasco
Costas
Matorral costero
Matorral degradado
Cañaveral
Escobonal
Matorral de cumbre
Pastizal
Balsas
Estanques
Presas
Lagunas o piscinas litorales
Salinas
Océanos
Extracción de materiales, obras
Vertederos, escombreras
Sin vegetación;coladas recientes
Playas, dunas y arenales
Vegetación escasa
Mapa Ocupacion de Suelo - La Gomera - GC25_2002 (56)
Residencial Continuo
Residencial Diseminado
Residencial en Vial
Red de carreteras
Instalaciones aeropuerto
Instalaciones portuarias
Complejos comerciales
Complejos industriales
Equipamientos deportivos, de ocio...
Cementerios
Instalaciones militares
Espacios verdes urbanos
Tomate
Plátano
Flores y ornamentales
Cultivos herbáceos (huertas)
Frutales tropicales
Frutales templado oceánicos
Frutales cítricos
Viña
Invernadero
Cultivos abandonados
Frondosas Barrancos
Bosques termófilos
Laurisilva
Fayal-Brezal
Castaño
Eucaliptus
Pino canario
Pino insignis
Pino carrasco
Costas
Matorral costero
Matorral degradado
Cañaveral
Escobonal
Matorral de cumbre
Pastizal
Balsas
Estanques
Presas
Lagunas o piscinas litorales
Salinas
Océanos
Extracción de materiales, obras
Vertederos, escombreras
Sin vegetación;coladas recientes
Playas, dunas y arenales
Vegetación escasa
Mapa Ocupacion de Suelo - La Palma - GC25_2002 (57)
Residencial Continuo
Residencial Diseminado
Residencial en Vial
Red de carreteras
Instalaciones aeropuerto
Instalaciones portuarias
Complejos comerciales
Complejos industriales
Equipamientos deportivos, de ocio...
Cementerios
Instalaciones militares
Espacios verdes urbanos
Tomate
Plátano
Flores y ornamentales
Cultivos herbáceos (huertas)
Frutales tropicales
Frutales templado oceánicos
Frutales cítricos
Viña
Invernadero
Cultivos abandonados
Frondosas Barrancos
Bosques termófilos
Laurisilva
Fayal-Brezal
Castaño
Eucaliptus
Pino canario
Pino insignis
Pino carrasco
Costas
Matorral costero
Matorral degradado
Cañaveral
Escobonal
Matorral de cumbre
Pastizal
Balsas
Estanques
Presas
Lagunas o piscinas litorales
Salinas
Océanos
Extracción de materiales, obras
Vertederos, escombreras
Sin vegetación;coladas recientes
Playas, dunas y arenales
Vegetación escasa
Mapa Ocupacion de Suelo - Lanzarote - GC25_2002 (58)
Residencial Continuo
Residencial Diseminado
Residencial en Vial
Red de carreteras
Instalaciones aeropuerto
Instalaciones portuarias
Complejos comerciales
Complejos industriales
Equipamientos deportivos, de ocio...
Cementerios
Instalaciones militares
Espacios verdes urbanos
Tomate
Plátano
Flores y ornamentales
Cultivos herbáceos (huertas)
Frutales tropicales
Frutales templado oceánicos
Frutales cítricos
Viña
Invernadero
Cultivos abandonados
Frondosas Barrancos
Bosques termófilos
Laurisilva
Fayal-Brezal
Castaño
Eucaliptus
Pino canario
Pino insignis
Pino carrasco
Costas
Matorral costero
Matorral degradado
Cañaveral
Escobonal
Matorral de cumbre
Pastizal
Balsas
Estanques
Presas
Lagunas o piscinas litorales
Salinas
Océanos
Extracción de materiales, obras
Vertederos, escombreras
Sin vegetación;coladas recientes
Playas, dunas y arenales
Vegetación escasa
Mapa Ocupacion de Suelo - Tenerife - GC25_2002 (59)
Residencial Continuo
Residencial Diseminado
Residencial en Vial
Red de carreteras
Instalaciones aeropuerto
Instalaciones portuarias
Complejos comerciales
Complejos industriales
Equipamientos deportivos, de ocio...
Cementerios
Instalaciones militares
Espacios verdes urbanos
Tomate
Plátano
Flores y ornamentales
Cultivos herbáceos (huertas)
Frutales tropicales
Frutales templado oceánicos
Frutales cítricos
Viña
Invernadero
Cultivos abandonados
Frondosas Barrancos
Bosques termófilos
Laurisilva
Fayal-Brezal
Castaño
Eucaliptus
Pino canario
Pino insignis
Pino carrasco
Costas
Matorral costero
Matorral degradado
Cañaveral
Escobonal
Matorral de cumbre
Pastizal
Balsas
Estanques
Presas
Lagunas o piscinas litorales
Salinas
Océanos
Extracción de materiales, obras
Vertederos, escombreras
Sin vegetación;coladas recientes
Playas, dunas y arenales
Vegetación escasa
Mapa de vegetación actual (El Hierro) (61)
Cinturón halófilo costero de roca semiárido: matorral de tomillo marino y servilleta. Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae
Tabaibal dulce. Rubio fruticosae-Euphorbietum balsamiferae
Cardonal. Aeonio valverdensis-Euphorbietum canariensis
Comunidad de calcosas (vegetación de malpaíses y lapillis inframediterráneos semiáridos). Comunidad de Rumex lunaria
Comunidad de cornical (vegetación de gleras inframediterráneas). Comunidad de Periploca laevigata
Comunidad de ajinajo y tomillo (vegetación de lapillis infra-termomediterráneos seco-subhúmedos). Echio aculeati-Micromerietum hyssopifoliae * Alternativamente también de sustitución
Sabinar. Rubio fruticosae-Juniperetum canariensis
Retamar blanco. Echio hierrensis-Retametum rhodorhizoidis. * Alternativamente también de sustitución
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis
Monteverde húmedo. Lauro novocanariensis-Perseetum indicae
Fayal de altitud. Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum murrayii
Pinar. Bystropogono ferrensis-Pinetum canariensis
Comunidades de cerrajas y beroles infra-termomediterráneas. Soncho-Aeonion; Aeonietum longithyrsii; Soncho-Greenovietum diplocyclae
Complejos de vegetación y comunidades liquénicas de malpaíses recientes. Soncho-Aeonion; Cheilantion pulchellae; líquenes; etc.
Mosaico de acantilados. Pioneros de Kleinio-Euphorbietalia, fragmentos de Euphorbio-Schizogynetum sericeae, Echio-Retametum rhodorhizoidis y Frankenio-Astydamietum latifoliae
Tabaibal amargo. Euphorbietum lamarckii s.l.
Jaral. Micromerio hyssopifoliae-Cistetum monspeliensis
Espinal y granadillal. Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis
Fayal-brezal. Myrico fayae-Ericetum arboreae
Matorral nitrófilo desértico: iramal. Euphorbio lamarckii-Schizogynetum sericeae. * Alternativamente comunidad permanente de lapillis recientes inframeditrráneos áridos y desplomes costeros
Matorral nitrófilo xérico: vinagreral, inciensal, magarzal, etc. Artemisio thusculae-Rumicion lunariae
Piteral y tuneral. Plantaciones de Agave spp. y Opuntia spp.
Cañaveral, juncal, etc. Comunidad de Arundo donax; Scirpo globiferi-Juncetum acuti
Matorrales nitrófilos de tartagueros y veneneros. Nicotiano glaucae-Ricinion communis
Cerrillal-panascal. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae
Herbazal subnitrófilo de medianías y cardales. Echio plantaginei-Galactition tomentosae; Urtico-Silybion mariani
Hinojal y altabacal. Bromo-Piptatherion miliacei
Herbazal nitrófilo. Chenopodietalia muralis
Plantaciones de Pinus canariensis
Plantaciones de Pinus radiata
Plantaciones de Pinus pinea
Plantaciones mixtas de Pinus spp.
Plantaciones varias
Medio urbano, rural, industrial y áeas de servicio
Desprovisto de vegetación
Mapa de vegetación actual (Fuerteventura) (62)
Cinturón halófilo costero de roca árido: matorral de tomillo marino y uva de mar. Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii
Comunidad de aguas salobres. Enteromorpho intestinalis-Ruppietum maritimae
Saladares. Sarcocornietum perennis; Zygophyllo-Arthrocnemetum macrostachyi; Frankenio capitatae-Suaedetum verae
Comunidades sabulícolas hiperáridas de la Punta de Jandía. Frankenio capitatae-Zygophyllo gaetuli sigmetum
Comunidades sabulícolas. Tragano moquinii sigmetum
Tarajal. Suaedo verae-Tamaricetum canariensis
Tabaibal dulce. Lycio intricati-Euphorbietum balsamiferae
Cardonal de cardón de Jandía. Euphorbietum handiensis
Cardonal. Kleinio neriifoliae-Euphorbietum canariensis
Acebuchal. Micromerio rupestris-Oleetum cerasiformis
Palmeral canario. Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis
Complejos de vegetación y comunidades liquénicas de malpaíses recientes. Liquenes y pioneros de Kleinio-Euphorbietalia
Tabaibal salvaje. Kleinio neriifoliae-Asparagetum pastoriani
Matorral de romerillo y rama cría. Spergulario fimbriatae-Helianthemetum canariensis
Matorral de algoaera y mato. Chenoleoideo-Suaedetum mollis
Matorral de jorados. Andryalo variae-Asteriscetum sericeae
Piteral y tuneral. Plantaciones de Agave spp. y Opuntia spp.
Cañaveral. Comunidad de Arundo donax
Matorrales nitrófilos de tartagueros y veneneros. Nicotiano glaucae-Ricinion communis
Cerrillal-panascal. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae
Pastizal de chirate. Iflogo spicatae-Stipetum capensis
Cardal de alcachofa silvestre. Scolymo maculati-Cynaretum ferocissimae
Altabacal. Comunidad de Dittrichia viscosa
Herbazal nitrófilo. Chenopodietalia muralis
Plantaciones de Pinus halepensis
Plantaciones mixtas de Pinus spp.
Plantaciones varias
Medio urbano, rural, industrial y áreas de servicio
Desprovisto de vegetación
Mapa de vegetación actual (Gran Canaria) (63)
Cinturón halófilo costero de roca árido: matorral de tomillo marino y uva de mar. Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii
Cinturón halófilo costero de roca semiárido: matorral de tomillo marino y servilleta. Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae
Comunidad de aguas salobres. Enteromorpho intestinalis-Ruppietum maritimae
Saladares. Frankenio capitatae-Suaedetum verae; Comunidad de Zygophyllum fontanesii y Suaeda mollis
Comunidades sabulícolas. Tragano moquinii sigmetum
Tarajal hiperárido-árido. Suaedo verae-Tamaricetum canariensis
Tarajal árido-semiárido. Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis
Balera. Plocametum pendulae
Tabaibal dulce. Euphorbietum balsamiferae
Tabaibal de tolda. Astydamio latifoliae-Euphorbietum aphyllae
Cardonal. Aeonio percarnei-Euphorbietum canariensis
Acebuchal, almacigal y lentiscal. Pistacio lentisci-Oleetum cerasiformis
Retamar blanco. Echio decaisnei-Retametum rhodorhizoidis. * Alternativamente también de sustitución
Palmeral canario. Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis
Sauzal. Rubo-Salicetum canariensis
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis
Monteverde húmedo. Lauro novocanariensis-Perseetum indicae
Monteverde higrófilo. Diplazio caudati-Ocoteetum foetentis
Pinar. Pinetum canariensis
Comunidades de cerrajas y beroles infra-termomediterráneas. Soncho-Aeonion; etc.
Comunidades de beroles o beas mesomediterráneas. Greenovion aureae; etc.
Complejos de vegetación y comunidades liquénicas de malpaíses recientes. Soncho-Aeonion; Cheilantion pulchellae; etc.
Tabaibal amargo. Euphorbietum regis-jubae s.l.
Jaral. Euphorbio regis-jubae-Cistetum monspeliensis
Espinal y granadillal. Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis
Fayal-brezal. Myrico fayae-Ericetum arboreae
Retamar y codesar de monte. Micromerio-Telinetum microphyllae; Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosi
Escobonal. Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. meridionalis
Matorral de algoaera y brusquilla. Chenoleoideo tomentosae-Suaedetum mollis
Matorral nitrófilo desértico: ahulagar, saladar blanco, etc. Launaeo arborescentis-Schizogynetum sericeae
Matorral nitrófilo xérico: vinagreral, inciensal, magarzal, etc. Artemisio thusculae-Rumicion lunariae; Tricholaeno teneriffae-Rumicetum lunariae
Piteral y tuneral. Plantaciones de Agave spp. y Opuntia spp.
Zarzal. Rubio periclymeni-Rubetum
Cañaveral, juncal, etc. Comunidad de Arundo donax; Scirpo globiferi-Juncetum acuti
Matorral nitrófilo de tartagueros y veneneros. Nicotiano glaucae-Ricinion communis
Cerrillal-panascal. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae
Herbazal efímero de costa. Resedo lanceolatae-Moricandion
Herbazal subnitrófilo de medianías y cardales. Echio plantaginei-Galactition tomentosae; Urtico-Silybion mariani
Hinojal y altabacal. Bromo-Piptatherion miliacei
Herbazal nitrófilo. Chenopodietalia muralis
Plantaciones de Pinus canariensis
Plantaciones de Pinus radiata
Plantaciones de Pinus pinea
Plantaciones mixtas de Pinus spp.
Plantaciones varias
Medio urbano, rural, industrial y áreas de servicio
Desprovisto de vegetación
Mapa de vegetación actual (La Gomera) (64)
Cinturón halófilo costero de roca semiárido: matorral de tomillo marino y servilleta. Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae
Comunidad de aguas salobres. Entheromorpho intestinalis-Ruppietum maritimae
Comunidades sabulícolas. Tragano moquinii sigmetum: Polycarpaeo niveae-Lotetum lancerottensis facies de Zygophyllum fontanesii y Euphorbio paraliae-Cyperetum capitati
Tarajal. Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis
Balera. Plocametum pendulae
Tabaibal dulce. Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae
Comunidad de salado blanco. Euphorbio berthelotii-Schizogynetum sericeae
Tabaibal de tolda. Euphorbietum aphyllae
Cardonal (incl. facies de balo y cornical). Euphorbietum bertheloto-canariensis
Mosaico de comunidad glerícola de cornical con comunidad de tabaiba picuda y salado blanco. Comunidad de Periploca laevigata y Euphorbio berthelotii-Schizogynetum sericeae
Sabinar. Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis
Retamar blanco. Euphorbio berthelotii-Retametum rhodorhizoidis. * Alternativamente también de sustitución
Palmeral canario. Periploco-Phoenicetum canariensis
Sauzal. Rubo-Salicetum canariensis
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis
Monteverde húmedo. Lauro novocanariensis-Perseetum indicae
Fayal de altitud. Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum steetzii
Brezal de crestería. Ilici canariensis-Ericetum platycodonis
Monteverde higrófilo. Diplazio caudati-Ocoteetum foetentis
Pinar. Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis
Pinar sálico. Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis faciación sálica
Mosaico de acantilados. Restos de Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Aeonio decoris-Sonchetum leptocephali, Cenchro-Hyparrenietum, Launaeo-Schizogynetum, comunidades hidrofíticas en almagres, etc.
Comunidades de cerrajas y beroles infra-termomediterráneas. Aeonio decoris-Sonchetum leptocephali; Soncho-Greenovietum dyplocyclae
Complejos de vegetación rupícolas de los roques sálicos centrales
Tabaibal amargo. Euphorbietum berthelotii
Jaral. Micromerio gomerensis-Cistetum monspeliensis
Espinal y granadillal. Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis
Fayal-brezal. Myrico fayae-Ericetum arboreae
Codesar de monte. Comunidad de Adenocarpus foliolosus
Escobonal. Chamaecytisetum angustifolii
Matorral nitrófilo desértico: ahulagar, saladar blanco, etc. Launaeo arborescentis-Schizogynetum sericeae
Matorral nitrófilo xérico: vinagreral, inciensal, magarzal, etc. Artemisio thusculae-Rumicion lunariae
Piteral y tuneral. Plantaciones de Agave spp. y Opuntia spp.
Zarzal. Rubio periclymeni-Rubetum
Cañaveral, juncal, etc. Comunidad de Arundo donax; Scirpo globiferi-Juncetum acuti
Matorrales nitrófilos de tartagueros y veneneros. Nicotiano glaucae-Ricinion communis
Cerrillal-panascal. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae
Herbazal subnitrófilo efímero de costa. Resedo lanceolatae-Moricandion
Herbazal subnitrófilo de medianías y cardales. Echio plantaginei-Galactition tomentosae
Hinojal y altabacal. Bromo-Piptatherion miliacei
Herbazal nitrófilo. Chenopodietalia muralis
Plantaciones de Pinus canariensis
Plantaciones de Pinus radiata
Plantaciones de Pinus halepensis
Plantaciones mixtas de Pinus spp.
Plantaciones varias
Medio urbano, rural, industrial y áreas de servicio
Desprovisto de vegetación
Mapa de vegetación actual (La Palma) (65)
Cinturón halófilo costero de roca semiárido: matorral de tomillo marino y servilleta. Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae
Tarajal. Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis
Tabaibal dulce. Echio breviramis-Euphorbietum balsamiferae
Matorral de salado (vegetación de aluviones del bioclima desértico). Echio breviramis-Euphorbietum balsamiferae schizogynetosum sericeae
Cardonal y cornical. Echio breviramis-Euphorbietum canariensis
Comunidad de arrebol y tomillo (vegetación de lapillis infra-termomediterráneos). Echio breviramis-Micromerietum herpyllomorphae. * Alternativamente también de sustitución
Sabinar. Rhamno crenulatae-Juniperetum canariensis
Comunidad aluvial de Rumex lunaria (vegetación de aluviones holocénicos de la Caldera).
Retamar blanco. Euphorbio lamarckii-Retametum rhodorhizoidis. * Alternativamente también de sustitución
Palmeral canario. Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis
Sauzal. Rubo-Salicetum canariensis
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis
Monteverde húmedo. Lauro novocanariensis-Perseetum indicae
Fayal de altitud. Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum papyraceae
Monteverde higrófilo. Diplazio caudati-Ocoteetum foetentis
Pinar. Loto hillebrandii-Pinetum canariensis
Crespar (vegetación de lapillis mesomediterráneos). Descurainio gilvae-Plantaginetum webbii
Retamonar-codesar de cumbre. Genisto benehoavensis-Adenocarpetum spartioidis
Comunidades de cerrajas y beroles infra-termomediterráneas. Soncho-Aeonion; Aeonietum palmensis; Aeonio david-bramwellii-Ceropegietum hiantis
Complejos de vegetación y comunidades liquénicas de malpaíses recientes. Soncho-Aeonion; Cheilantion pulchellae; líquenes; etc.
Tabaibal amargo. Euphorbietum lamarckii s.l.
Jaral, y matorral de tomillo y mosquera. Micromerio herpyllomorphae-Cistetum monspeliensis; Micromerio variae-Globularietum salicinae
Espinal y granadillal. Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis
Fayal-brezal. Myrico fayae-Ericetum arboreae
Codesar de monte, y matorral de gacia y tagasaste. Comunidad de Adenocarpus foliolosus; Telino-Adenocarpion
Matorral nitrófilo desértico: saladar blanco. Euphorbio lamarckii-Schizogynetum sericeae. * Alternativamente comunidad permanente aerófila de lapillis recientes inframeditrráneos áridos y desplomes costeros
Matorral nitrófilo xérico: vinagreral, inciensal, magarzal, etc. Artemisio thusculae-Rumicion lunariae
Piteral y tuneral. Plantaciones de Agave spp. y Opuntia spp.
Zarzal. Rubio periclymeni-Rubetum
Cañaveral, juncal, etc. Comunidad de Arundo donax; Scirpo globiferi-Juncetum acuti
Matorrales nitrófilos de tartagueros y veneneros. Nicotiano glaucae-Ricinion communis
Cerrillal-panascal. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae
Herbazal subnitrófilo de medianías y cardales. Echio plantaginei-Galactition tomentosae; Urtico-Silybion mariani
Hinojal y altabacal. Bromo-Piptatherion miliacei
Herbazal nitrófilo. Chenopodietalia muralis
Plantaciones de Pinus canariensis
Plantaciones de Pinus radiata
Plantaciones mixtas de Pinus spp.
Plantaciones varias
Medio urbano, rural, industrial y áreas de servicio
Desprovisto de vegetación
Mapa de vegetación actual (Lanzarote) (66)
Cinturón halófilo costero de roca árido: matorral de tomillo marino y uva de mar. Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii
Comunidad de aguas salobres. Enteromorpho intestinalis-Ruppietum maritimae
Saladares. Sarcocornietum perennis; Zygophyllo-Arthrocnemetum macrostachyi; Frankenio capitatae-Suaedetum verae; Comunidad de Zygophyllum fontanesii y Suaeda mollis
Comunidades sabulícolas. Tragano moquinii sigmetum
Tabaibal dulce árido. Odontospermo intermedii-Euphorbietum balsamiferae
Ahulagar en lapillis. Comunidad de Launaea arborescens
Tabaibal dulce semiárido. Odontospermo intermedii-Euphorbietum balsamiferae aeonietosum lancerottensis
Acebuchal. Convolvulo lopezsocasi-Oleetum cerasiformis
Comunidades de cerrajas y beroles infra-termomediterráneas. Aeonietum lancerottensis; Reichardio-Helichrysetum gossypini
Complejos de vegetación y comunidades liquénicas de malpaíses recientes. Aeonietum lancerottensis, Cheilantion pulchellae, líquenes, etc.
Tabaibal amargo. Euphorbietum regis-jubae s.l.
Matorral de romerillo y rama cría. Spergulario fimbriatae-Helianthemetum canariensis
Matorral de algoaera y matabrusca, y matorral de algoaera y brusquilla. Chenoleoideo-Salsoletum vermiculatae; Chenoleoideo-Suaedetum mollis
Matorral nitrófilo desértico: ahulagar con gramillos. Cenchro ciliaris-Launaeetum arborescentis
Matorral nitrófilo xérico: matorral de tojio y vinagreral. Lavandulo pinnatae-Asteriscetum intermedii
Piteral y tuneral. Plantaciones de Agave spp. y Opuntia spp.
Cañaveral, juncal, etc. Comunidad de Arundo donax; Scirpo globiferi-Juncetum acuti * Alternativamente potencial
Comunidad de veneneros. Polycarpo-Nicotianetum glaucae
Cerrillal-panascal. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae
Herbazal efímero de costa. Resedo lanceolatae-Moricandion
Herbazales. Sisymbrietalia officinalis
Hinojal y altabacal. Bromo-Piptatherion miliacei
Herbazal nitrófilo. Chenopodietalia muralis
Plantaciones de Pinus canariensis
Plantaciones de Pinus halepensis
Plantaciones mixtas de Pinus spp.
Plantaciones varias
Palmeral antrópico
Medio urbano, rural, industrial y áreas de servicio
Desprovisto de vegetación
Mapa de vegetación actual (Tenerife) (67)
Cinturón halófilo costero de roca árido: matorral de tomillo marino y uva de mar. Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii
Cinturón halófilo costero de roca semiárido: matorral de tomillo marino y servilleta. Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae
Comunidades sabulícolas. Tragano moquinii sigmetum
Comunidad de arenas basálticas eólicas. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae tricholaenetosum teneriffae
Tarajal. Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis
Balera. Plocametum pendulae
Tabaibal dulce. Ceropegio fuscae-Euphorbietum balsamiferae
Tabaibal de tolda. Ceropegio dichotomae-Euphorbietum aphyllae
Cardonal. Periploco laevigatae-Euphorbietum canariensis
Tabaibal de tabaiba mejorera. Euphorbietum atropurpureae
Sabinar, acebuchal y almacigal. Junipero canariensis-Oleetum cerasiformis
Retamar blanco. Echio aculeati-Retametum rhodorhizoidis. * Alternativamente también de sustitución
Palmeral canario. Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis
Sauzal. Rubo-Salicetum canariensis
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis
Monteverde húmedo. Lauro novocanariensis-Perseetum indicae
Fayal de altitud. Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum cruentae
Brezal de crestería. Ilici canariensis-Ericetum platycodonis
Monteverde higrófilo. Diplazio caudati-Ocoteetum foetentis
Pinar y pinar-monteverde sálico. Sideritido solutae-Pinetum canariensis; Myrico fayae-Pinetum canariensis (sustratos sálicos del Norte)
Codesar de cumbre. Sideritido solutae-Pinetum canariensis facies de Adenocarpus viscosus
Matorral de alhelí y rosalito de cumbre. Erysimo scoparii-Pterocephaletum lasiospermi
Escobonillar. Telinetum spachianae
Retamar de cumbre. Spartocytisetum supranubii
Comunidad de violeta del Teide. Violetum cheiranthifoliae
Herbazal de fumarolas. Vulpio myuri-Gnaphalietum teydi
Comunidades de cerrajas y beroles infra-termomediterráneas. Soncho-Aeonion; etc.
Comunidades de beroles o beas meso-supramediterráneas. Greenovion aureae
Complejos de vegetación y comunidades liquénicas de malpaíses recientes. Soncho-Aeonietalia; Cheilantion pulchellae; líquenes; etc.
Tabaibal amargo. Euphorbietum lamarckii s.l.
Jaral, y matorral de tomillo y mosquera. Cistetum symphytifolio-monspeliensis; Micromerio variae-Globularietum salicinae
Espinal y granadillal. Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis
Fayal-brezal. Myrico fayae-Ericetum arboreae
Retamar, codesar y escobonal de monte. Telino-Adenocarpion; etc.
Escobonal. Sideritido solutae-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius
Matorral nitrófilo desértico: ahulagar, saladar blanco, etc. Launaeo arborescentis-Schizogynetum sericeae
Matorral nitrófilo xérico: vinagreral, inciensal, magarzal, etc. Artemisio thusculae-Rumicion lunariae
Piteral y tuneral. Plantaciones de Agave spp. y Opuntia spp.
Zarzal. Rubio periclymeni-Rubetum
Cañaveral, juncal, etc. Comunidad de Arundo donax; Scirpo globiferi-Juncetum acuti
Matorrales nitrófilos de tartagueros y veneneros. Nicotiano glaucae-Ricinion communis
Cerrillal-panascal. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae
Herbazal efímero de costa. Resedo lanceolatae-Moricandion
Herbazal subnitrófilo de medianías y cardales. Echio plantaginei-Galactition tomentosae; Urtico-Silybion mariani
Hinojal y altabacal. Bromo-Piptatherion miliacei
Herbazal nitrófilo. Chenopodietalia muralis
Plantaciones de Pinus canariensis
Plantaciones de Pinus radiata
Plantaciones de Pinus halepensis
Plantaciones mixtas de Pinus spp.
Plantaciones varias
Medio urbano, rural, industrial y áreas de servicio
Desprovisto de vegetación
Espacios Naturales Protegidos (68)
Monumento Natural
Paisaje Protegido
Parque Nacional
Parque Natural
Parque Rural
Reserva Natural Especial
Reserva Natural Integral
Sitio de Interés Científico
ZEPA (69)
LIC (70)
Zepas_Junio2014_c (72)
Depositos de barranco (73)