ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON

Layer: Geologia al millon (ID: 45)

Name: Geologia al millon

Display Field: NAME_M

Type: Feature Layer

Geometry Type: esriGeometryPolygon

Description: Método de Muestreo: No aplicaLeyenda: Representa la simplificación de las unidades crono-litoestratigráficas adecuadamente diferenciadas y adaptadas para el Mapa Geológico del Perú a escala 1:1 000 000. Para las unidades cronoestratigráficas se ha tomado como patrón la Tabla Cronoestratigráfica Internacional publicada por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (2015) que fue adaptada a las necesidades y usos en el INGEMMET.La simbología para las unidades cronoestratigráficas comprende los rangos de Eratema, Sistema y Serie, complementadas con el tipo de facies que la caracteriza como: Marino (m), Continental (c), Volcánico (v), Volcánico Sedimentario (vs), Metamórfico (e/gn) y Metasedimentario (ms). Por ejemplo, las formaciones Chicama y Guaneros del Jurásico superior, ambos de ambiente marino y volcánico sedimentario respectivamente, están representados por los símbolos Js-m y Js-vs; mientras que las Formación Sarayaquillo, también del Jurásico superior, pero de ambiente continental, está simbolizada como Js-c.Los polígonos y abreviaturas en esta nueva versión digital estandarizada son equivalentes con las publicadas por la Carta Geológica Mundial (CGMW, 2014) haciendo referencia al tipo de ambiente sedimentario y a la naturaleza de las rocas ígneas y metamórficas.Para las rocas intrusivas la simbología representa la edad del emplazamiento y el tipo de roca individualizado por su asociación de minerales máficos. Por ejemplo, las super unidades Santa Rosa y Tiabaya tienen la misma edad y petrografía; sin embargo por sus componentes máficos y distribución espacial han sido separadas y descritas como Ks-tn,gd y Ks-mgr,gd, respectivamente. Teniendo en cuenta la densidad de información y la escala en los rasgos estructurales se han representado solamente las principales fallas regionales, adicionando las estructuras de conos volcánicos activos e inactivos y calderas volcánicas.Los colores empleados corresponden a la tabla internacional propuesta por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS), los cuales se obtuvieron combinando distintas proporciones RGB (rojo-verde-azul) utilizando las herramientas propias de las tablas de colores del software ArcGis.

Definition Expression:

Copyright Text: Direccion de Geologia Regional

Default Visibility: false

MaxRecordCount: 1000

Supported Query Formats: JSON, AMF

Min Scale: 0

Max Scale: 0

Supports Advanced Queries: true

Supports Statistics: true

Has Labels: false

Can Modify Layer: false

Can Scale Symbols: false

Extent:
Drawing Info:
HasZ: false

HasM: false

Has Attachments: false

HTML Popup Type: esriServerHTMLPopupTypeAsHTMLText

Type ID Field: null

Fields:
Supported Operations:   Query   Generate Renderer   Return Updates