ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON

Legend (SAAS_inundaciones/datos_SAAS_Tenerife)

Barrancos (0)
Cuencas (1)
MDT (2)
Alto : 3695 m
Bajo : 0 m
Pendientes (3)
0 - 5
5,1 - 10
10,1 - 15
15,1 - 25
25,1 - 30
30,1 - 40
40,1 - 68,1
Sombreado (4)
Alto : 254
Bajo : 0
Orientaciones (5)
Plano (-1)
Norte (0-22.5)
Nordeste (22.5-67.5)
Este (67.5-112.5)
Sudeste (112.5-157.5)
Sur (157.5-202.5)
Sudoeste (202.5-247.5)
Oeste (247.5-292.5)
Noroeste (292.5-337.5)
Norte (337.5-360)
Barrancos modelados (6)
Cuencas modeladas (7)
Tiempo de concentración (horas) (8)
0,0 - 2,5
2,6 - 5,0
5,1 - 7,5
7,6 - 10,0
Alejamiento medio (9)
0,1 - 1,5
1,6 - 3,0
3,1 - 4,5
4,6 - 6,0
6,1 - 7,5
Densidad de drenaje (10)
< 0,40
0,40 - 0,80
0,80 - 1,20
1,20 - 1,60
1,60 - 2,00
Coeficiente de Horton (11)
< 0,22 (Muy alargada)
0,23 - 0,30 (Alargada)
0,31 - 0,37 (Ligeramente alargada)
0,38 - 0,45 (Ni alargada ni ensanchada)
0,46 - 0,60 (Ligeramente ensanchada)
0,61 - 0,80 (Ensanchada)
0,81 - 1,20 (Muy ensanchada)
> 1,20 (Rodeando el desagüe)
Coeficiente de Gravelius (12)
1.25 - 1.50 (Oval redonda a oval oblongada)
> 1.50 (Oval oblongada a rectángular oblongada)
Pendiente media de la cuenca (%) (13)
5 - 10 (Accidentado medio)
10 - 15 (Accidentado)
15 - 25 (Fuertemente accidentado)
25 - 50 (Escarpado)
> 50 (Muy escarpado)
Longitud total de cauces (km) (14)
< 20
20 - 40
40 - 60
60 - 80
Área (km2) (15)
< 15
15 - 30
30 - 45
> 45
P0 III estimado (mm) (16)
0 - 20
20 - 40
40 - 80
80 - 100
> 100
P0 I estimado (mm) (17)
0 - 20
20 - 40
40 - 80
80 - 100
> 100
P0 II estimado (mm) (18)
0 - 20
20 - 40
40 - 80
80 - 100
> 100
Mapa Geologico (19)
Lavas basálticas ""pahoehoe""
Aglomerado traquítico
Aglomerados con intercalaciones de coladas básicas
Aluviales antiguos y terrazas (Anaga)
Antrópico
Arenas con estratificación cruzada
Arenas intercaladas entre coladas
Basaltos intermedios de Adeje y bandas del sur.
Basaltos plagioclásicos con traquitas y fonolitas intercaladas (Boca Tauce, Angostura, fondos de barrancos)
Basaltos y tefritas haüynicas de Lomo de Arico
Brecha basáltica polimíctica
Brecha poligénica y aglomerados (""debris avalancha""). Callao de los Mendez
Brechas basálticas laháricas
Brechas de basaltos plagioclásicos
Brechas polimícticas atravesadas por diques, Roques de García
Brechas y coladas traquibasálticas de El Cedro (Boca Tauce-El Chavao)
Brechas, domos, depósitos volcanosedimentarios, coladas tefríticas y fonolíticas máficas.
Centro de emisión fonolítico de Mtña Blanca
Centros de emisión estrombolianos.
Centros de emisión estrombolianos.
Centros de emisión fonolíticos (Los Gemelos, Palomas, Teleférico, Mancha Ruana)
Centros de emisión fonolíticos de la fisura de Mtña Blanca
Colada fonolitica masiva de La Fortaleza de Tigaiga
Coladas antiguas del Teide
Coladas basalticas (S. Juan de la Rambla)
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas
Coladas basálticas (Mtña Gangarro y otros)
Coladas basálticas (Mtña Pelada)
Coladas basálticas (fisuras ladera O de Pico Viejo)
Coladas basálticas con niveles piroclásticos subordinados.
Coladas basálticas con piroclastos intercalados
Coladas basálticas superiores
Coladas basálticas tabulares
Coladas basálticas traquibasálticas (Alineación Samara-Bilma)
Coladas basálticas y basaníticas subhorizontales.
Coladas basálticas y brechas polimicticas atravesadas por intensa malla de diques.
Coladas basálticas y traquibasálticas
Coladas basálticas y traquibasálticas ""aa""
Coladas basálticas y traquibasálticas (campo de volcanes sobre Teno)
Coladas basálticas y traquibasálticas (Área de Mtña de Las Cuevitas-S. José de Los Llanos)
Coladas basálticas y traquibasálticas con intercalaciones de escorias
Coladas basálticas y traquibasálticas con intercalaciones fonolíticas (base pared de La Orotava)
Coladas basálticas y traquibasálticas con traquítias subordinadas (""parte superior"" de Tigaiga)
Coladas basálticas-traquibasálticas
Coladas basálticas-traquibasálticas
Coladas basálticos
Coladas básicas alteradas (Afur-Faro de Anaga).
Coladas básicos, escorias y brechas
Coladas de basaltos plag, pirox., ankaramitas, escorias y brechas
Coladas de basaltos plagioclásicos (Icod)
Coladas de fonolitas máficas
Coladas de fonolitas y fonolitas máficas (nivel en pared de La Orotava)
Coladas de fonolitas y traquitas
Coladas de pequeños edificios al E de Mtña Reventada.
Coladas de traquibasaltos y fonolitas con intercalaciones de tobas sálicas. Basaltos subordinados.
Coladas de traquibasaltos y fonolitas máficas
Coladas de traquibasaltos, traquitas-fonolitas máficas, con basáltos subordinados (Alineación Liferfe-Cueva Ratón)
Coladas de traquitas (pared N Icod; La Guancha)
Coladas de traquitas máficas
Coladas de traquitas-fonolitas máficas (Icod)
Coladas de traquitas-fonolitas máficas (costa N)
Coladas de traquitas-fonolitas máficas sin centro de emisión conocido
Coladas fonolitas (base pared de La Orotava)
Coladas fonolitícas de El Sanatario
Coladas fonolíticas
Coladas fonolíticas (afloramiento en el Oeste deTigaiga)
Coladas fonolíticas con depósitos laharícos y tobas pumíticas asociadas.
Coladas fonolíticas de Mtña Abejara
Coladas fonolíticas de Mtña Majúa
Coladas fonolíticas de Mtña Rajada
Coladas fonolíticas de Pico Cabras
Coladas fonolíticas de Roques Blancos
Coladas fonolíticas de grandes escarpes (Guajara, Pasajirón, Topo de la Grieta)
Coladas fonolíticas de la fisura de Las Lajas.
Coladas fonolíticas de pequeños centros de emisión
Coladas fonolíticas inferiores de Mtña Blanca
Coladas fonolíticas sbrecientes de la Mtña Blanca
Coladas intermedias del Teide
Coladas intermedias y fonolitas máficas.
Coladas sálicas (Volcanes de Taco, Guaza y otros)
Coladas sálicas con recubrimiento de pumitas (volcán de Taco)
Coladas sálicas indiferenciadas
Coladas traquibasálticas
Coladas traquibasálticas con intercalaciones de basaltos y fonolitas subordinadas (macizo de Icod, pared de Las Pilas y pared de Tigaiga). Piroclastos intercalados.
Coladas traquibasálticas de Mtña de Los Corrales
Coladas traquibasálticas-tefríticas (volcán La Cabezada)
Coladas traquifonolíticas recientes del Teide (coladas negras)
Coladas y pumitas encalichadas (campo de volcanes sobre Teno)
Cono piroclástico de Mtña Majúa
Cono superior del Teide (El Pilón)
Conos basálticos periféricos (Mostaza, Los Tomillos, etc...)
Conos de deyección antiguos (Anaga)
Conos piroclásticos de la fisura de Las Lajas
Conos sálicos periféricos (Abrunico, pre-Abejera, pre-Lajas)
Debris-avalanche"" con niveles sedimentarios.
Depósito brechoide polomíctico sin consolidar, con cantos subangulosos de sienitas.
Depósitos aluviales y de fondo de valle
Depósitos de avalanchas ""debris flow""
Depósitos de barranco intercalados entre coladas
Depósitos de barranco/rambla
Depósitos de deslizamiento (Anaga)
Depósitos de ladera indeferenciados
Depósitos de ladera y conos de deyección
Depósitos epiclásticos y sedimentos ""intramontanos"".
Depósitos hidromagmáticos
Depósitos hidromágmaticos de Pico Viejo
Depósitos laháricos sálicos de Granadilla-Arico
Depósitos pumiticos sedimentarios
Depósitos sedimentarios indeferenciados
Derrubios de ladera
Diques básicos (incluidos los de El Cedro)
Domo de Lomo de Simón
Domo de Mtña Rajada
Domo fonolítico de Mtña Abejara
Domo fonolítico de Pico Cabras
Domo fonolítico de Roques Blancos
Domos sálicos
Domos y diques traquiticos
Dunas y médanos
Fisura eruptiva fonolítica de Mtña Blanca
Fonolitas de Vilaflor
Fonolitas inferiores de El Cedro
Ignimbritas de Adeje-Taucho
Ignimbritas de Arico
Ignimbritas y tobas sálicas (S. Juan de la Rambla y barranco de Ruiz)
Intrusivos básicos
Intrusivos básicos.
Intrusivos y diques sálicos
Intrusión básica
Pirclastos basálticos de Lomo de Arico
Piroclastos
Piroclastos
Piroclastos al E de Mtña Reventada
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos
Piroclastos basálticos (Mtña Gangarro y otros)
Piroclastos basálticos (Mtña Pelada)
Piroclastos basálticos (fisuras ladera O de Pico Viejo)
Piroclastos basálticos de Adeje y bandas del sur
Piroclastos basálticos finos de dispersión
Piroclastos basálticos finos de dispersión
Piroclastos basálticos superiores
Piroclastos basálticos y traquibasálticos (campo de volcanes sobre Teno)
Piroclastos basálticos y traquibasálticos (Área de Mtña de Las Cuevitas-S. José de Los Llanos)
Piroclastos basálticos-traquibasálticas (Alineación Samara-Bilma)
Piroclastos de caída con niveles hidromagmáticos
Piroclastos de dispersión
Piroclastos de dispersión.
Piroclastos de traquibasaltos y fonolitas máficas
Piroclastos de traquitas-fonolitas máficas
Piroclastos finos
Piroclastos sobre coladas
Piroclastos sálicos
Piroclastos sálicos (volcán de Taco)
Piroclastos sálicos indiferenciados
Piroclastos traquibasálticos (volcán La Cabezada)
Piroclastos traquibasálticos de Mtña de Los Corrales
Piroclastos traquiticos
Piroclastos y traquibasálticos (Alineación Liferfe-Cueva Ratón)
Playa fosil
Playas de arenas y cantos
Pumitas de dispersión de Mtña Blanca
Roques fonolíticas.
Roques sálicos
Sedimentos indiferenciados
Sedimentos lacustres
Suelos
Suelos antiguos (Zona de Los Cristianos)
Suelos rojos de alteración piroclástica
Tobas pumíticas intercaladas (sector norte, pared de La Orotava)
Tobas sálicas (coladas piroclásticas y piroclastos pumíticos)
Tobas sálicas estrombolianas e hidromagmáticas, con niveles sedimentarios y coladas básicas intercaladas
Tobas traquiticas y fonolíticas (Caldera del Rey)
Tobas y brechas sálicas (Guaza)
Tobas, pumitas, depósitos volcanoclásticos atravesados por diques sálicos. Ucanca inferior.
Tobas, pumitas, depósitos volcanoclásticos hidrotermalizados (a= azulejos) atravesados por diques sálicos. Ucanca inferior.
Traquibasaltos
Traquibasaltos inferiores con intercalaciones de traquitas, fonolitas máficas. Predominio de coladas.
Traquibasaltos inferiores de El Cedro
Traquibasaltos intermedios de Adeje y bandas del sur con piroclastos intercalados
Traquibasaltos y fonolitas máficas de Fasnia
Traquibasaltos-fonolitas máficas (Argüayo)
Traquitas
Mapa Ocupacion de Suelo (20)
Residencial Continuo
Residencial Diseminado
Residencial en Vial
Red de carreteras
Instalaciones aeropuerto
Instalaciones portuarias
Complejos comerciales
Complejos industriales
Equipamientos deportivos, de ocio...
Cementerios
Instalaciones militares
Espacios verdes urbanos
Tomate
Plátano
Flores y ornamentales
Cultivos herbáceos (huertas)
Frutales tropicales
Frutales templado oceánicos
Frutales cítricos
Viña
Invernadero
Cultivos abandonados
Frondosas Barrancos
Bosques termófilos
Laurisilva
Fayal-Brezal
Castaño
Eucaliptus
Pino canario
Pino insignis
Pino carrasco
Costas
Matorral costero
Matorral degradado
Cañaveral
Escobonal
Matorral de cumbre
Pastizal
Balsas
Estanques
Presas
Lagunas o piscinas litorales
Salinas
Océanos
Extracción de materiales, obras
Vertederos, escombreras
Sin vegetación;coladas recientes
Playas, dunas y arenales
Vegetación escasa
Mapa de vegetación actual (21)
Cinturón halófilo costero de roca árido: matorral de tomillo marino y uva de mar. Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii
Cinturón halófilo costero de roca semiárido: matorral de tomillo marino y servilleta. Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae
Comunidades sabulícolas. Tragano moquinii sigmetum
Comunidad de arenas basálticas eólicas. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae tricholaenetosum teneriffae
Tarajal. Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis
Balera. Plocametum pendulae
Tabaibal dulce. Ceropegio fuscae-Euphorbietum balsamiferae
Tabaibal de tolda. Ceropegio dichotomae-Euphorbietum aphyllae
Cardonal. Periploco laevigatae-Euphorbietum canariensis
Tabaibal de tabaiba mejorera. Euphorbietum atropurpureae
Sabinar, acebuchal y almacigal. Junipero canariensis-Oleetum cerasiformis
Retamar blanco. Echio aculeati-Retametum rhodorhizoidis. * Alternativamente también de sustitución
Palmeral canario. Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis
Sauzal. Rubo-Salicetum canariensis
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis
Monteverde húmedo. Lauro novocanariensis-Perseetum indicae
Fayal de altitud. Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum cruentae
Brezal de crestería. Ilici canariensis-Ericetum platycodonis
Monteverde higrófilo. Diplazio caudati-Ocoteetum foetentis
Pinar y pinar-monteverde sálico. Sideritido solutae-Pinetum canariensis; Myrico fayae-Pinetum canariensis (sustratos sálicos del Norte)
Codesar de cumbre. Sideritido solutae-Pinetum canariensis facies de Adenocarpus viscosus
Matorral de alhelí y rosalito de cumbre. Erysimo scoparii-Pterocephaletum lasiospermi
Escobonillar. Telinetum spachianae
Retamar de cumbre. Spartocytisetum supranubii
Comunidad de violeta del Teide. Violetum cheiranthifoliae
Herbazal de fumarolas. Vulpio myuri-Gnaphalietum teydi
Comunidades de cerrajas y beroles infra-termomediterráneas. Soncho-Aeonion; etc.
Comunidades de beroles o beas meso-supramediterráneas. Greenovion aureae
Complejos de vegetación y comunidades liquénicas de malpaíses recientes. Soncho-Aeonietalia; Cheilantion pulchellae; líquenes; etc.
Tabaibal amargo. Euphorbietum lamarckii s.l.
Jaral, y matorral de tomillo y mosquera. Cistetum symphytifolio-monspeliensis; Micromerio variae-Globularietum salicinae
Espinal y granadillal. Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis
Fayal-brezal. Myrico fayae-Ericetum arboreae
Retamar, codesar y escobonal de monte. Telino-Adenocarpion; etc.
Escobonal. Sideritido solutae-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius
Matorral nitrófilo desértico: ahulagar, saladar blanco, etc. Launaeo arborescentis-Schizogynetum sericeae
Matorral nitrófilo xérico: vinagreral, inciensal, magarzal, etc. Artemisio thusculae-Rumicion lunariae
Piteral y tuneral. Plantaciones de Agave spp. y Opuntia spp.
Zarzal. Rubio periclymeni-Rubetum
Cañaveral, juncal, etc. Comunidad de Arundo donax; Scirpo globiferi-Juncetum acuti
Matorrales nitrófilos de tartagueros y veneneros. Nicotiano glaucae-Ricinion communis
Cerrillal-panascal. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae
Herbazal efímero de costa. Resedo lanceolatae-Moricandion
Herbazal subnitrófilo de medianías y cardales. Echio plantaginei-Galactition tomentosae; Urtico-Silybion mariani
Hinojal y altabacal. Bromo-Piptatherion miliacei
Herbazal nitrófilo. Chenopodietalia muralis
Plantaciones de Pinus canariensis
Plantaciones de Pinus radiata
Plantaciones de Pinus halepensis
Plantaciones mixtas de Pinus spp.
Plantaciones varias
Medio urbano, rural, industrial y áreas de servicio
Desprovisto de vegetación
Municipios (22)
Estaciones meteorológicas (23)
Completas
Automáticas
Pluviométricas
P0 III (mm) (24)
0 - 20
20 - 40
40 - 80
80 - 100
> 100
P0 I (mm) (25)
0 - 20
20 - 40
40 - 80
80 - 100
> 100
P0 II (mm) (26)
0 - 20
20 - 40
40 - 80
80 - 100
> 100