ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON

Legend (RB_ElHierro/ElHierro)

Puntos de Observación (0)
Centro de emisión sin cráter
Dirección y buzamiento
Cantera activa
Cantera inactiva
Contactos (1)
Contacto por discordancia
Contacto mecánico
Contacto de escarpe de deslizamiento
Límite de sobrecarga
Diques (2)
Diques básicos del Edificio Tiñor
Diques básicos del Edificio El Golfo - Las Playas
Fracturas (3)
Fractura
Fractura supuesta
Fractura con indicación de labio hundido
Estructuras (4)
Borde de cráter
Borde de deslizamiento
Dirección de flujo en coladas
Tubo volcánico con jameos
Borde de colada
Litología (Detalle) (5)
Coladas basálticas, basaníticas y tefríticas
Conos de tefra basálticos (s.l.)
Coladas basálticas, basaníticas y tefríticas
Conos de tefra basálticos (s.l.)
Cuerpos intrusivos básicos
Coladas basálticas (s.l.) y tefríticas
Conos de tefra basálticos (s.l.) con intercalaciones hidromagmáticas
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas y tefríticas
Conos de tefra basálticos (s.l.) e hidromagmáticos
Cuerpos intrusivos básicos
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas, basaníticas y tefríticas
Conos de tefra basálticos (s.l.), traquibasálticos, basaníticos y tefríticos
Coladas de traquitas y traquitas máficas
Depósitos sedimentarios detríticos, glacis-cono, etc
Sedimentos arenosos-arcillosos
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas, basaníticas y tefríticas
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas, basaníticas y tefríticas
Conos de tefra basálticos (s.l.), traquibasálticos, basaníticos y tefríticos
Piroclastos de dispersión basálticos (s.l.), traquibasálticos, basaníticos y tefríticos
Depósitos piroclásticos freatomagmáticos
Depósitos piroclásticos de tipo "surge" y pómez sálicos
Coladas traquíticas
Coladas basálticas (s.l.) tardías
Depósitos sedimentarios detríticos de las laderas de El Golfo
Coladas basálticas (s.l.), basaníticas y tefríticas
Conos de tefra basálticos (s.l.), basaníticos y tefríticos
Piroclastos de dispersión basálticos (s.l.), basaníticos y tefríticos
Niveles de playa fósiles
Coluviones antiguos
Coladas basálticas (s.l.), basaníticas y foidíticas
Conos de tefra basálticos (s.l.), basaníticos y foidíticos
Coladas basálticas (s.l.), basaníticas y foidíticas
Conos de tefra basáltcicos (s.l.), basaníticos y foidíticos
Piroclastos de dispersión basálticos (s.l.), basaníticos y foidíticos
Coladas basálticas (s.l.)
Coluviones y depósitos de ladera
Depósitos aluviales y fondos de barranco
Depósitos de playasDepósitos de playas
Depósitos antrópicos
Vegetación Actual (6)
Cinturón halófilo costero de roca semiárido: matorral de tomillo marino y servilleta. Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae
Tabaibal dulce. Rubio fruticosae-Euphorbietum balsamiferae
Cardonal. Aeonio valverdensis-Euphorbietum canariensis
Comunidad de calcosas (vegetación de malpaíses y lapillis inframediterráneos semiáridos). Comunidad de Rumex lunaria
Comunidad de cornical (vegetación de gleras inframediterráneas). Comunidad de Periploca laevigata
Comunidad de ajinajo y tomillo (vegetación de lapillis infra-termomediterráneos seco-subhúmedos). Echio aculeati-Micromerietum hyssopifoliae * Alternativamente también de sustitución
Sabinar. Rubio fruticosae-Juniperetum canariensis
Retamar blanco. Echio hierrensis-Retametum rhodorhizoidis. * Alternativamente también de sustitución
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis
Monteverde húmedo. Lauro novocanariensis-Perseetum indicae
Fayal de altitud. Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum murrayii
Pinar. Bystropogono ferrensis-Pinetum canariensis
Comunidades de cerrajas y beroles infra-termomediterráneas. Soncho-Aeonion; Aeonietum longithyrsii; Soncho-Greenovietum diplocyclae
Complejos de vegetación y comunidades liquénicas de malpaíses recientes. Soncho-Aeonion; Cheilantion pulchellae; líquenes; etc.
Mosaico de acantilados. Pioneros de Kleinio-Euphorbietalia, fragmentos de Euphorbio-Schizogynetum sericeae, Echio-Retametum rhodorhizoidis y Frankenio-Astydamietum latifoliae
Tabaibal amargo. Euphorbietum lamarckii s.l.
Jaral. Micromerio hyssopifoliae-Cistetum monspeliensis
Espinal y granadillal. Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis
Fayal-brezal. Myrico fayae-Ericetum arboreae
Matorral nitrófilo desértico: iramal. Euphorbio lamarckii-Schizogynetum sericeae. * Alternativamente comunidad permanente de lapillis recientes inframeditrráneos áridos y desplomes costeros
Matorral nitrófilo xérico: vinagreral, inciensal, magarzal, etc. Artemisio thusculae-Rumicion lunariae
Piteral y tuneral. Plantaciones de Agave spp. y Opuntia spp.
Cañaveral, juncal, etc. Comunidad de Arundo donax; Scirpo globiferi-Juncetum acuti
Matorrales nitrófilos de tartagueros y veneneros. Nicotiano glaucae-Ricinion communis
Cerrillal-panascal. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae
Herbazal subnitrófilo de medianías y cardales. Echio plantaginei-Galactition tomentosae; Urtico-Silybion mariani
Hinojal y altabacal. Bromo-Piptatherion miliacei
Herbazal nitrófilo. Chenopodietalia muralis
Plantaciones de Pinus canariensis
Plantaciones de Pinus radiata
Plantaciones de Pinus pinea
Plantaciones mixtas de Pinus spp.
Plantaciones varias
Medio urbano, rural, industrial y áeas de servicio
Desprovisto de vegetación
Vegetación Potencial (7)
Cinturón halófilo costero de roca semiárido. Frankenio ericifoliae-Astydamio latifoliae geomicrosigmetum
Tabaibal dulce. Rubio fruticosae-Euphorbio balsamiferae sigmetum
Iramar (vegetación de lapillis inframediterráneos áridos y desplomes costeros). Euphorbio lamarckii-Schizogynetum sericeae
Cardonal. Aeonio valverdensis-Euphorbio canariensis sigmetum
Comunidad de calcosas (vegetación de malpaíses y lapillis inframediterráneos semiáridos). Comunidad de Rumex lunaria
Comunidad de cornical (vegetación de gleras inframediterráneas). Comunidad de Periploca laevigata
Comunidad de ajinajo y tomillo (vegetación de lapillis infra-termomediterráneos). Echio aculeati-Micromerietum hyssopifoliae
Sabinar. Rubio fruticosae-Junipero canariensis sigmetum
Sabinar-pinar. Rubio fruticosae-Junipero canariensis sigmetum pinetosum canariensis
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbuto canariensis sigmetum
Monteverde húmedo. Lauro novocanariensis-Perseo indicae sigmetum
Fayal de altitud. Pericallido murrayii-Myrico fayae sigmetum pericallidetosum murrayii
Monteverde higrófilo. Diplazio caudati-Ocoteo foetentis sigmetum
Pinar. Bystropogono ferrensis-Pino canariensis sigmetum
Comunidades y complejos de vegetación rupícolas (Soncho-Aeonion; Cheilanthion pulchellae; líquenes; fragmentos de la vegetación potencial colindante; etc.) y mosaico de acantilados (pioneros de Kleinio-Euphorbietalia + fragmentos de Euphorbio-Schizogynetum sericeae)
Vegetación escasa o nula
Poblaciones (Consolidado) (8)
10
100
1.000
Poblaciones (Diseminado) (9)
10
100
1.000
Municipios (10)
Delimitación de Aguas Costeras (11)
Polos Turísticos (12)
Centro Turístico
Polo Turístico
Enclave Turístico
Expansión mixta
Turístico Consolidado
Corine 2006 (13)
Urbano continuo
Urbano discontinuo
Aeropuerto
Secano
Regadío
Viñedos
Pastos
Terrenos principalmente agrícolas con importantes espacios de vegetación natural
Bosques de frondosas
Bosques de coníferas
Landas y matorrales mesófilos
Vegetación esclerófila
Roquedo
Espacios con vegetación escasa
Zonas quemadas
Cambios Corine 1990-2000 (14)
Viñedo a urbano discontinuo
Pastos a urbano continuo
Pastos a secano
Vegetación esclerófila a pastos
Cambios Corine 2000-2006 (15)
Bosque de coníferas a zonas quemadas
Ocupación del Suelo (16)
Residencial Continuo
Residencial Diseminado
Residencial en Vial
Red de carreteras
Instalaciones aeropuerto
Instalaciones portuarias
Complejos comerciales
Complejos industriales
Equipamientos deportivos, de ocio...
Cementerios
Instalaciones militares
Espacios verdes urbanos
Tomate
Plátano
Flores y ornamentales
Cultivos herbáceos (huertas)
Frutales tropicales
Frutales templado oceánicos
Frutales cítricos
Viña
Invernadero
Cultivos abandonados
Frondosas Barrancos
Bosques termófilos
Laurisilva
Fayal-Brezal
Castaño
Eucaliptus
Pino canario
Pino insignis
Pino carrasco
Costas
Matorral costero
Matorral degradado
Cañaveral
Escobonal
Matorral de cumbre
Pastizal
Balsas
Estanques
Presas
Lagunas o piscinas litorales
Salinas
Océanos
Extracción de materiales, obras
Vertederos, escombreras
Sin vegetación;coladas recientes
Playas, dunas y arenales
Vegetación escasa
Superficie Edificada (17)
Directiva Hábitats (ZECs) (18)
Frontera
Garoé
La Caldereta
Mar de Las Calmas
Mencáfete
Risco de Las Playas
Roques de Salmor
Tibataje
Timijiraque
Directiva Aves (ZEPAs) (19)
El Hierro
Garoé
Gorreta y Salmor
Red de Espacios Naturales Protegidos (20)
Monumento Natural
Paisaje Protegido
Parque Rural
Reserva Natural Especial
Reserva Natural Integral
Reserva Marina de pesca (21)
Área de Importancia para las Aves (22)
Bahia de Naos-Hoya de Tacoron
Costa occidental de El Hierro
La Dehesa
Llanos de Nizdafe
Macizo de Ventejis
Monte Verde de Frontera
Roques de Salmor
Aguas Subterráneas (23)
Ac. El Julán-Zona Sur
Ac. Valle de El Golfo
Ac. Valverde-Zona Oriental
Red Viaria (24)
Carretera
Pista principal
Pista secundaria
Pista de tercer orden
Sendero
Sistema de Transporte Público (25)
1
2
3
4C1
4C2
5
6
7
8
CV
Echedo
Gasolineras (26)
Párkings (27)
Paradas de Taxis (28)
Red de Senderos (29)
Camino Cruz del Calvario - Charco Manso
Camino El Mocanal - El Tamaduste
Camino Isora - Tajace - Las Playas - Isora
Camino La Caleta - Montaña Guardavacas - Valverde
Camino Las Casas - Taibique
Camino Mirador de Isora - La Cuesta
Camino San Andres - Pozo de las Calcosas
Camino Tiñor - Las Rosas - Puerto de la Estaca
Camino Valverde - Barranco de Tiñor - Puerto de la Estaca - Valverde
Camino Valverde - La Peña
Camino de El Pinar - Hoya del Gallego - El Tomillar - Piedra del Regidor
Camino de La Restinga - Pozo de la Salud
Camino de Tacorón
Camino de la Virgen
Camino de los Llanillos
Camino del Golfo
Camino la Cuesta - San Andres
Camino las Casas - Hoya del Morcillo
Derivación al Mirador de Bascos
Ecomuseo Guinea - Puntagrande - Pozo de Los Padrones
Hoya del Gallego - Hoya del Morcillo
La Maceta - Los Sargos
Mirador de Sabinosa Descansadero de la Gorona
Mirador de Sabinosa - Las casillas - Sabinosa
Piedra del Regidor -e El Sabinal - Piedra del Regidor
Puntagrande - Las Salinas
San Andres - El Golfo / San Andres La Peña
Variante Camino Valverde - Barranco de Tejeleita - La Caleta
Variante El Derrabado - Fuente Mencafete
Variante Pozo de la Salud - La Laja
Variante del canal Las Lapas - Sabinosa
Casas Rurales (30)
Capacidad Alojativa Rural (Nº personas) (31)
< 10
11 - 50
> 51 - 124
Altitudes (m.) (32)
-10 - 0
1 - 250
251 - 500
501 - 750
751 - 1.000
1.001 - 1.250
1.251 - 1.500
Pendientes (º) (33)
0 - 5
5 - 10
10 - 20
20 - 30
30 - 50
> 50
Orientaciones (34)
N-NE
NE-E
E-SE
SE-S
S-SO
SO-O
O-NO
NO-N
Drenaje Acumulado (has.) (35)
< 10
11 - 100
101 - 500
501 - 1.000
> 1.001
Litología (Síntesis) (36)
Coladas basálticas
Coladas traquíticas
Conos de tefra basálticos
Cuerpos intrusivos básicos
Depósitos piroclásticos
Depósitos sedimentarios
Depósitos antrópicos
Edafología (37)
AFLORAMIENTOS ROCOSOS
ANDISOLES
ANDISOLES-ROCAS
ARIDISOLES
COLADAS EDAD INTERMEDIA
COLADAS RECIENTES
ENTISOL-ANDISOL
ENTISOLES
INCEPTISOLES
JABLES RECIENTES
Cauces (38)
Cuencas (39)
Recarga de Acuíferos Hm3 (1985-2009) (40)
3,60
7,16
10,95
Infiltración Máxima (41)
< 250
251 - 275
276 - 350
351 - 400
401 - 500
Bombeos (42)
Sondeos (43)
Captaciones (44)
Depósitos de Agua (45)
EDAM (46)
EDAR (47)
Red de Abastecimiento (48)
Ciclo Rutas (49)
Ecomuseo-Maceta
Enlace costa 1
Enlace costa 2
Frontera-Ecomuseo
Llanillos-Charco
Llanillos-Frontera
Maceta-Puntas
Maceta-Sargos
Parador
Puntas-Puntagrande
Restinga
Sabinosa nucleo
Sabinosa-Llanillos
Sabinosa-Pozo Salud
Taibique-Restinga
Timijiraque-Puerto Estaca
Puntos WiFi (50)
Especies Protegidas (51)
El Cabezón Herreño (Cheirolophus duranii) es una especie vegetal exclusiva de la isla de El Hierro, incluida en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas
El Canutillo de Sabinosa (Silene sabinosae) es un pequeño arbusto endémico de la isla de El Hierro. Es una especie adaptada a vivir en las grietas de los riscos, de pequeño porte y flores rosadas olorosas, agrupadas en racimos
La bencomia herreña (Bencomia sphaerocarpa) es un arbusto exclusivo de la isla de El Hierro que se encuentra incluida en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas