 |
Coladas basálticas, basaníticas y tefríticas |
 |
Conos de tefra basálticos (s.l.) |
 |
Coladas basálticas, basaníticas y tefríticas |
 |
Conos de tefra basálticos (s.l.) |
 |
Cuerpos intrusivos básicos |
 |
Coladas basálticas (s.l.) y tefríticas |
 |
Conos de tefra basálticos (s.l.) con intercalaciones hidromagmáticas |
 |
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas y tefríticas |
 |
Conos de tefra basálticos (s.l.) e hidromagmáticos |
 |
Cuerpos intrusivos básicos |
 |
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas, basaníticas y tefríticas |
 |
Conos de tefra basálticos (s.l.), traquibasálticos, basaníticos y tefríticos |
 |
Coladas de traquitas y traquitas máficas |
 |
Depósitos sedimentarios detríticos, glacis-cono, etc |
 |
Sedimentos arenosos-arcillosos |
 |
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas, basaníticas y tefríticas |
 |
Coladas basálticas (s.l.), traquibasálticas, basaníticas y tefríticas |
 |
Conos de tefra basálticos (s.l.), traquibasálticos, basaníticos y tefríticos |
 |
Piroclastos de dispersión basálticos (s.l.), traquibasálticos, basaníticos y tefríticos |
 |
Depósitos piroclásticos freatomagmáticos |
 |
Depósitos piroclásticos de tipo "surge" y pómez sálicos |
 |
Coladas traquíticas |
 |
Coladas basálticas (s.l.) tardías |
 |
Depósitos sedimentarios detríticos de las laderas de El Golfo |
 |
Coladas basálticas (s.l.), basaníticas y tefríticas |
 |
Conos de tefra basálticos (s.l.), basaníticos y tefríticos |
 |
Piroclastos de dispersión basálticos (s.l.), basaníticos y tefríticos |
 |
Niveles de playa fósiles |
 |
Coluviones antiguos |
 |
Coladas basálticas (s.l.), basaníticas y foidíticas |
 |
Conos de tefra basálticos (s.l.), basaníticos y foidíticos |
 |
Coladas basálticas (s.l.), basaníticas y foidíticas |
 |
Conos de tefra basáltcicos (s.l.), basaníticos y foidíticos |
 |
Piroclastos de dispersión basálticos (s.l.), basaníticos y foidíticos |
 |
Coladas basálticas (s.l.) |
 |
Coluviones y depósitos de ladera |
 |
Depósitos aluviales y fondos de barranco |
 |
Depósitos de playasDepósitos de playas |
 |
Depósitos antrópicos |
 |
Cinturón halófilo costero de roca semiárido: matorral de tomillo marino y servilleta. Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae |
 |
Tabaibal dulce. Rubio fruticosae-Euphorbietum balsamiferae |
 |
Cardonal. Aeonio valverdensis-Euphorbietum canariensis |
 |
Comunidad de calcosas (vegetación de malpaíses y lapillis inframediterráneos semiáridos). Comunidad de Rumex lunaria |
 |
Comunidad de cornical (vegetación de gleras inframediterráneas). Comunidad de Periploca laevigata |
 |
Comunidad de ajinajo y tomillo (vegetación de lapillis infra-termomediterráneos seco-subhúmedos). Echio aculeati-Micromerietum hyssopifoliae * Alternativamente también de sustitución |
 |
Sabinar. Rubio fruticosae-Juniperetum canariensis |
 |
Retamar blanco. Echio hierrensis-Retametum rhodorhizoidis. * Alternativamente también de sustitución |
 |
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis |
 |
Monteverde húmedo. Lauro novocanariensis-Perseetum indicae |
 |
Fayal de altitud. Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum murrayii |
 |
Pinar. Bystropogono ferrensis-Pinetum canariensis |
 |
Comunidades de cerrajas y beroles infra-termomediterráneas. Soncho-Aeonion; Aeonietum longithyrsii; Soncho-Greenovietum diplocyclae |
 |
Complejos de vegetación y comunidades liquénicas de malpaíses recientes. Soncho-Aeonion; Cheilantion pulchellae; líquenes; etc. |
 |
Mosaico de acantilados. Pioneros de Kleinio-Euphorbietalia, fragmentos de Euphorbio-Schizogynetum sericeae, Echio-Retametum rhodorhizoidis y Frankenio-Astydamietum latifoliae |
 |
Tabaibal amargo. Euphorbietum lamarckii s.l. |
 |
Jaral. Micromerio hyssopifoliae-Cistetum monspeliensis |
 |
Espinal y granadillal. Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis |
 |
Fayal-brezal. Myrico fayae-Ericetum arboreae |
 |
Matorral nitrófilo desértico: iramal. Euphorbio lamarckii-Schizogynetum sericeae. * Alternativamente comunidad permanente de lapillis recientes inframeditrráneos áridos y desplomes costeros |
 |
Matorral nitrófilo xérico: vinagreral, inciensal, magarzal, etc. Artemisio thusculae-Rumicion lunariae |
 |
Piteral y tuneral. Plantaciones de Agave spp. y Opuntia spp. |
 |
Cañaveral, juncal, etc. Comunidad de Arundo donax; Scirpo globiferi-Juncetum acuti |
 |
Matorrales nitrófilos de tartagueros y veneneros. Nicotiano glaucae-Ricinion communis |
 |
Cerrillal-panascal. Cenchro ciliaris-Hyparrhenietum sinaicae |
 |
Herbazal subnitrófilo de medianías y cardales. Echio plantaginei-Galactition tomentosae; Urtico-Silybion mariani |
 |
Hinojal y altabacal. Bromo-Piptatherion miliacei |
 |
Herbazal nitrófilo. Chenopodietalia muralis |
 |
Plantaciones de Pinus canariensis |
 |
Plantaciones de Pinus radiata |
 |
Plantaciones de Pinus pinea |
 |
Plantaciones mixtas de Pinus spp. |
 |
Plantaciones varias |
 |
Medio urbano, rural, industrial y áeas de servicio |
 |
Desprovisto de vegetación |
 |
Cinturón halófilo costero de roca semiárido. Frankenio ericifoliae-Astydamio latifoliae geomicrosigmetum |
 |
Tabaibal dulce. Rubio fruticosae-Euphorbio balsamiferae sigmetum |
 |
Iramar (vegetación de lapillis inframediterráneos áridos y desplomes costeros). Euphorbio lamarckii-Schizogynetum sericeae |
 |
Cardonal. Aeonio valverdensis-Euphorbio canariensis sigmetum |
 |
Comunidad de calcosas (vegetación de malpaíses y lapillis inframediterráneos semiáridos). Comunidad de Rumex lunaria |
 |
Comunidad de cornical (vegetación de gleras inframediterráneas). Comunidad de Periploca laevigata |
 |
Comunidad de ajinajo y tomillo (vegetación de lapillis infra-termomediterráneos). Echio aculeati-Micromerietum hyssopifoliae |
 |
Sabinar. Rubio fruticosae-Junipero canariensis sigmetum |
 |
Sabinar-pinar. Rubio fruticosae-Junipero canariensis sigmetum pinetosum canariensis |
 |
Monteverde seco. Visneo mocanerae-Arbuto canariensis sigmetum |
 |
Monteverde húmedo. Lauro novocanariensis-Perseo indicae sigmetum |
 |
Fayal de altitud. Pericallido murrayii-Myrico fayae sigmetum pericallidetosum murrayii |
 |
Monteverde higrófilo. Diplazio caudati-Ocoteo foetentis sigmetum |
 |
Pinar. Bystropogono ferrensis-Pino canariensis sigmetum |
 |
Comunidades y complejos de vegetación rupícolas (Soncho-Aeonion; Cheilanthion pulchellae; líquenes; fragmentos de la vegetación potencial colindante; etc.) y mosaico de acantilados (pioneros de Kleinio-Euphorbietalia + fragmentos de Euphorbio-Schizogynetum sericeae) |
 |
Vegetación escasa o nula |
 |
Camino Cruz del Calvario - Charco Manso |
 |
Camino El Mocanal - El Tamaduste |
 |
Camino Isora - Tajace - Las Playas - Isora |
 |
Camino La Caleta - Montaña Guardavacas - Valverde |
 |
Camino Las Casas - Taibique |
 |
Camino Mirador de Isora - La Cuesta |
 |
Camino San Andres - Pozo de las Calcosas |
 |
Camino Tiñor - Las Rosas - Puerto de la Estaca |
 |
Camino Valverde - Barranco de Tiñor - Puerto de la Estaca - Valverde |
 |
Camino Valverde - La Peña |
 |
Camino de El Pinar - Hoya del Gallego - El Tomillar - Piedra del Regidor |
 |
Camino de La Restinga - Pozo de la Salud |
 |
Camino de Tacorón |
 |
Camino de la Virgen |
 |
Camino de los Llanillos |
 |
Camino del Golfo |
 |
Camino la Cuesta - San Andres |
 |
Camino las Casas - Hoya del Morcillo |
 |
Derivación al Mirador de Bascos |
 |
Ecomuseo Guinea - Puntagrande - Pozo de Los Padrones |
 |
Hoya del Gallego - Hoya del Morcillo |
 |
La Maceta - Los Sargos |
 |
Mirador de Sabinosa Descansadero de la Gorona |
 |
Mirador de Sabinosa - Las casillas - Sabinosa |
 |
Piedra del Regidor -e El Sabinal - Piedra del Regidor |
 |
Puntagrande - Las Salinas |
 |
San Andres - El Golfo / San Andres La Peña |
 |
Variante Camino Valverde - Barranco de Tejeleita - La Caleta |
 |
Variante El Derrabado - Fuente Mencafete |
 |
Variante Pozo de la Salud - La Laja |
 |
Variante del canal Las Lapas - Sabinosa |